_
_
_
_
Bolsa de Madrid

Las Bolsas europeas inician el mes con subidas gracias al tirón de Wall Street

Los mercados europeos han estrenado el mes de marzo con subidas. Las ganancias se impusieron ayer desde primera hora gracias a la publicación del algunos resultados empresariales positivos. Al cierre, el Ibex 35 ostentaba la revalorización más alta de Europa, un 0,87% de subida hasta los 9.472,3 puntos. Por detrás le siguieron el Dax de Fráncfort (+0,76%) y el Cac de París (+0,69%).

Las compras de impusieron en el continente tras la publicación de los resultados de Sanofi Sinthelabo, que estuvieron por encima de las previsiones. El sector salud del índice Stoxx 600 lideró ayer las subidas con un alza del 1,47%.

En el terreno macroeconómico cabe destacar el dato negativo de paro en Alemania -el desempleo más alto desde la II Guerra Mundial-, cuyo posible impacto negativo sobre las Bolsas se vio neutralizado por el descenso del euro frente al dólar.

La fortaleza de Wall Street en su apertura, gracias a la caída del precio del petróleo, también ayudó al cierre en positivo de las Bolsa europeas.

En el mercado español se negociaron 2.263 millones de euros. Menos de 200 millones correspondieron a los segmentos especiales y de bloques. Bankinter (+4,27%), Ferrovial (+2,53%) y FCC (2,39%) lideraron las subidas. Telefónica recuperó un 0,94%, tras la fuerte caída de la víspera por la decepción de sus resultados. El Santander se anotó un 1,39% y estuvo entre los 10 mejores valores de la sesión.

Claves

El euro corrigió ayer frente al dólar debido al mal dato de desempleo en Alemania que se publicó por la mañana. A última hora de la tarde la divisa única europea cotizaba a 1,3184 dólares por dólar, el nivel más bajo en una semana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_