La AEB rechaza la propuesta sindical sobre el convenio
La Asociación Española de Banca (AEB) rechazó ayer las peticiones de los sindicatos para el convenio que regirá las condiciones laborales de los 105.000 trabajadores de la banca hasta 2005-2006 por resultar excesivamente 'costosas' y menguar la flexibilidad y les emplazó a ajustar a la baja las reivindicaciones.
La Asociación Española de Banca (AEB) rechazó ayer las peticiones de los sindicatos para el convenio que regirá las condiciones laborales de los 105.000 trabajadores de la banca hasta 2005-2006 por resultar excesivamente 'costosas' y menguar la flexibilidad y les emplazó a ajustar a la baja las reivindicaciones.
Los sindicatos instaron a la patronal a presentar sus propuestas en la reunión del próximo 10 de marzo, con el compromiso de aportar sus propias reflexiones y comentarios a la oferta de la AEB en el mismo encuentro a fin de avanzar en la negociación. En el próximo encuentro, el tercero celebrado desde la constitución de la mesa de negociación del convenio, las partes prevén entrar en temas concretos sobre retribuciones, jornada o beneficios sociales, frente a las valoraciones generales realizadas en las primeras reuniones.
Fes-UGT y Comfía-CC OO, los dos sindicatos principales del sector, ven clave el mantenimiento de la cláusula de garantía salarial que lograron incorporar en el 2003-2004, tras doce años sin contar con ella. UGT defiende legitimar la retribución variable mediante la transparencia y la participación de los sindicatos, y un nuevo sistema de participación en beneficios que sustituya a los dividendos, al entender que se ha revelado 'ineficaz' en determinados bancos. Comfía-CC OO reivindica una subida salarial del 3,4% con la posibilidad de incrementarla si la inflación supera este umbral.
Ambos sindicatos quieren poner coto a las prolongaciones de jornadas en el sector, solicitan la libranza de todos los sábados y demandan 'compromisos' en materia de conciliación de la vida laboral y familiar.