_
_
_
_
Lealtad, 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Uno de esos días malos

Hay días en los que todo parece ir en contra del inversor; días en los que los indicadores parecen ponerse de acuerdo para hacer la puñeta a las Bolsas; días, en definitiva, como el de ayer. Las ventas se impusieron desde primera hora de la mañana y fueron en aumento con cada dato, ya fuera macro o microeconómico. El desplome del dólar frente al euro y el yen; la caída de Repsol tras publicar sus resultados, la subida del petróleo por encima de los 47 dólares... En definitiva, un buen número de variables que tumbaron las Bolsas. El Ibex ha desandado en dos sesiones lo andado en dos semanas y se ha alejado de repente de la celebrada zona de máximos.

¿Es casualidad que el mercado, de repente, sea tan sensible a los indicadores o se estaba gestando desde hace tiempo?

'El mercado merece una corrección', comentaba ayer el estratega de una firma internacional. 'Y el detonante inicial de esta corrección ha sido el cambio de expectativas para los tipos de interés, en mayor medida de deuda a medio y largo plazo, tras los comentarios de Greenspan'.

El presidente de la Reserva Federal, durante su comparecencia la semana pasada ante las Cámaras de Estados Unidos, advirtió de que seguirá subiendo los tipos oficiales y dejó caer su disconformidad con la deuda a largo plazo, cuyo rendimiento estaba entonces en mínimos.

En tan sólo dos semanas, pero sobre todo desde la comparecencia de Greenspan, el rendimiento del bono a 10 años ha pasado del 3,9% ha situarse en el 4,26%. Mientras, las Bolsas han recibido el mensaje de próximas subidas de tipos con correcciones, especialmente de aquellos valores defensivos, de elevada rentabilidad por dividendo, que perderán atractivo frente a la deuda a corto cuando ésta rinda más.

Como comentaba ayer nuestro estratega, las Bolsas han subido en los últimos tres meses en virtud de una expectativas de crecimiento de beneficios que ahora toca revisar con el renovado escenario de perspectivas de tipos.

Y en cualquier caso, una corrección a tiempo siempre es saludable.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_