_
_
_
_
Farmacia

Zeltia sube un 5,92% tras el avance de un medicamento

Zeltia ha pasado de ser un valor casi en el olvido a estar en el candelero. Ayer subió un 5,92%, con un negocio superior también a la media de los dos últimos años (25,52 millones de euros). Los inversores se lanzaron a comprar títulos de la biotecnológica, que desde el 3 de enero ya no cotiza en el Ibex, una vez que conocieron que Aplidin, su segundo compuesto antitumoral más avanzado, ha comenzado los ensayos en fase dos en cáncer de próstata y de vejiga.

En dicha fase, Zeltia evalúa la actividad antitumoral del medicamento con dosis adecuadas que han sido predeterminadas en fase uno y que se aplican a un cáncer específico. Los estudios se realizarán simultáneamente Estados Unidos y Europa para pacientes afectados por tumores malignos de próstata y vejiga, respectivamente.

El último comunicado de Zeltia ha incrementado el optimismo que el mercado mantiene sobre la compañía este año. Ya ofrece una de las mayores rentabilidades del continuo, un 25,05%.

Las expectativas están centradas en dos momentos: cuando la empresa comunique la entrada en fase tres de Yondelis para cáncer de ovario (se evalúa el tratamiento en estudio con otros que ya están en el mercado), y en la presentación del dossier de este fármaco en Estados Unidos ante el regulador sanitario (FDA) por parte de Johnson & Johnson, que es su socio estratégico.

Esto último podría demorarse hasta finales de año, pero el avance de Yondelis para cáncer de ovario tiene más visibilidad a corto plazo. La mejora que ha experimentado el valor en Bolsa este año es sustancial. Ayer cerró en 6,44 euros, que es el nivel más alto desde julio de 2003.

La subida se ha producido con un fuerte volumen de negocio que ha estado capitaneado por Morgan Stanley. La firma de inversión estadounidense se ha quedado con un 2,07% de los títulos que se han movido desde enero.

El tono de los informes de los analistas con respecto a la compañía van tomando un tono más positivo. Ibersecurities, que ha sido uno de las entidades más críticas en los últimos años, acaba de cambiar la recomendación de bajo revisión a comprar; ahora, valora la acción en 7,4 euros, frente a una estimación previa de 5,27 euros. El cambio se produce por el aumento de probabilidades de éxito de Yondelis y de Aplidin.

Bankinter tenía el consejo de vender, pero piensa que deberá modificar sus cálculos. 'Es cierto que la compañía es más clara y que va avanzando con los medicamentos. Quizá deberíamos subir nuestras estimaciones tras las últimas noticias. Aún así Zeltia es muy volátil y preferimos mantenernos cautos', dice Jorge Sánchez.

Clariden Bank apuesta por la biotecnología para este año

El banco suizo Clariden, que pertenece al grupo Credit Suisse, hizo ayer una clara apuesta por sectores como la energía, la construcción, las finanzas o las telecomunicaciones, que serán, a su juicio, los que tendrán un mejor comportamiento en la Bolsa española en 2005. Así lo aseguró el consejero, Beat Witman, en rueda de prensa.Las oportunidades para el inversor son más amplias para este entidad. Witman cree que conviene prestar especial atención a sectores con escasa representación en España, pero que están despuntando fuera de nuestro país, como la biotecnología.Asimismo, se mostró optimista con las posibilidades de los mercados latinoamericanos, en especial Brasil y México, cuyo buen comportamiento influirá también sobre las grandes empresas con fuerte exposición en la región.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_