_
_
_
_
CincoSentidos

La selección embrionaria tendrá cauce legal

Las familias con un hijo enfermo podrán tener la posibilidad de concebir un hijo sano para curar o salvar la vida del primero, de acuerdo con el borrador de la nueva Ley de Reproducción Asistida que fue presentado ayer por la ministra Elena Salgado. El texto, que en marzo será remitido al Consejo de Ministros para su posterior debate en el Parlamento, autoriza las técnicas de diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros y al mismo tiempo prohíbe la clonación de seres humanos con fines reproductivos.

El diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros consiste en analizar las células de los embriones de la pareja, conseguidos mediante fecundación in vitro, para comprobar cuál de ellos se convertirá en un niño sano y potencial donante para su hermano. Los embriones sanos elegidos se implantarán en el útero materno y, cuando el bebé nazca, éste podrá donar a su hermano las células que necesitaba para curar su enfermedad.

Salgado puntualizó que estas técnicas sólo se autorizarán en casos limitados y excepcionales y se requerirá la autorización expresa, caso a caso, de la autoridad sanitaria correspondiente.

Antes de todo ello será necesario el informe favorable de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida, que deberá evaluar las características clínicas terapéuticas y sociales de cada caso para salvaguardar las garantías éticas según explico ayer la ministra de Sanidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_