_
_
_
_
Sectores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Auna impulsa a Endesa y Fenosa

Los bajos tipos de interés, los dividendos y la buena salud de la demanda son algunos de los elementos que han elevado las cotizaciones de las eléctricas a los máximos de los últimos años. Esa es la opinión de Juan Garrido, responsable de ventas de BPI para España y Portugal, quien además señala que 'las especulaciones sobre posibles operaciones corporativas se mantienen como un factor de impulso para esas compañías'.

Pero al igual que otros expertos, Juan Garrido cree que esos posibles movimientos no van a tener lugar a corto plazo. 'Esperarán a después de junio, mes en que el Gobierno dará a conocer la nueva regulación sobre el sector', asegura. 'Creo que nadie dará pasos, indica, hasta saber las nuevas condiciones que afectarán a las compañías'. Y en este sentido, añade que, por ejemplo, se espera una posible reducción de los ingresos por los costes de transición a la competencia (CTC).

Pero Juan Garrido cree que hay otros componentes en este proceso al alza, y en el caso de Endesa y Fenosa son las participaciones que esas eléctricas tienen en Auna. El buen comportamiento de las telecomunicaciones está provocando una revisión al alza de empresas del sector, como Vodafone y Amena, y hace que los inversores están muy interesados en ellas, según los analistas. También Juan Garrido destaca que Eon y otras eléctricas están teniendo un buen comportamiento.

Fuentes del mercado creen además que algún inversor institucional está fortaleciendo posiciones en Fenosa. Sobre esta compañía, que está en precios máximos desde septiembre de 2001, ABN Amro aconseja mantener. Otro aspecto que beneficia a esta compañía es el plan final de asignaciones de emisiones para cumplir con el Protocolo de Kioto.

Sobre Endesa, Caja Madrid, recomienda 'acumular' y destaca su positiva opinión por la decisión de esa compañía de dar más peso a las energías renovables en su parque de generación futuro. Y sobre la empresa que preside Manuel Pizarro, Banesto Bolsa recomienda 'comprar' y le fija un precio objetivo de 22,8 euros por acción. Esta entidad valora bien el acuerdo alcanzado por Endesa en Italia con ASM Brescia ya que refuerza la alianza de ambas empresas 'cara a nuevas oportunidades'.

Y sobre Iberdrola, Merrill Lynch prevé un aumento progresivo del Ebitda (resultado bruto de explotación) y del beneficio por acción hasta 2006.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_