_
_
_
_
CincoSentidos

Fortunas gestionadas con estilo

Cuando está en juego la gestión de grandes fortunas ningún detalle se deja al azar. Desde la situación geográfica dentro de la propia ciudad, el tamaño, el mobiliario y hasta la decoración de los despachos, cada elemento es estudiado al detalle.

Aunque cada entidad se rige por sus propias normas, en las líneas generales todas coinciden. Zonas de renta alta para la situación de la sucursal y estilo minimalista en la decoración para el interior son el denominador común de este tipo de espacios destinados a recibir a los clientes de grandes patrimonios. La elección de estos elementos, a simple vista, sencilla, responde a criterios tanto cualitativos como cuantitativos. Así lo explican desde Banif: 'Después de realizar un estudio sobre el potencial de crecimiento de las distintas zonas de Madrid, se decidió abrir siete oficinas en la capital y una más en Barcelona'. Para decidir su emplazamiento se tuvieron en cuenta algunas de las conclusiones del informe sobre la riqueza de las distintas zonas. 'Se localizan las zonas donde hay más público objetivo, y aquellos distritos en los que el porcentaje de rentas altas superaba el 4% fueron los elegidos como potenciales para situar las nuevas oficinas, pero además se tienen en cuenta aspectos como el nivel de penetración de la banca privada', señalan en el banco, que exige a sus clientes un patrimonio líquido mínimo de 150.000 euros. El eje de la Castellana y paseo de Recoletos, distritos como Retiro, zonas residenciales de alto poder adquisitivo como El Viso o Moncloa-Aravaca, en Madrid, y Ganduxer, en Barcelona, son algunos de los distritos con potencial para establecer estas oficinas, según Banif.

El resto de entidades, sin llevar a cabo estudios exhaustivos, siguen parámetros similares. 'Se suelen buscar zonas céntricas, de fácil acceso y que le resulten cómodos y agradables para el cliente', resume Jaime Custos, banquero privado senior de Credit Suisse Banca Privada. La calle Serrano en Sabadell Banca Privada, Príncipe de Vergara en el Banco Urquijo y el Paseo de Recoletos en Credit Suisse Banca Privada, todos en Madrid, son algunos ejemplos representativos de la situación de estas oficinas.

Otro elemento que distingue a estas oficinas es el horario. En la mayoría de los casos abren mañana y tarde de forma ininterrumpida

Sin embargo, no todos los barrios de prestigio ofrecen las mismas posibilidades para una entidad que gestiona grandes fortunas. 'Nos inclinamos por zonas de paso de ejecutivos, de renta alta y al mismo tiempo lugares habituales de abogados o de altos directivos', apuntan en Banif. Su última apertura, en la calle José Abascal (cerca de la plaza Gregorio Marañón), cumple estos requisitos. Y es que los expertos en estas lides sostienen que frente a zonas residenciales como La Moraleja -caracterizada por el alto nivel adquisitivo de sus residentes-, donde los clientes prácticamente acuden para dormir, son más propicias zonas de oficinas, donde transcurre su jornada. 'En un 50% están cerca de la residencia del cliente y en el otro 50% de su trabajo', señala Xavier Aspachs, director técnico de Sabadell Banca Privada. A pie de calle u ocupando varias plantas de un inmueble, cada entidad tiene su fórmula. 'Nunca estamos a pie de calle ya que buscamos discreción, poca visibilidad y en un piso creo que lo conseguimos', explica Aspachs.

Horario ininterrumpido

Otro elemento diferenciador de las oficinas bancarias al uso lo constituye el horario. Desde primera hora de la mañana hasta las 20 horas, y de forma ininterrumpida, las puertas de estas oficinas están abiertas a los grandes patrimonios. 'No existen horarios y si el cliente lo reclama se le atiende fuera de estas horas', reconoce Aspachs, quien explica que, casi siempre, las visitas son concertadas.

Ya en el interior, llama la atención la decoración. Muchas de estas entidades recurren, con frecuencia, a diseñadores de renombre. Es el caso de Banif, que para las últimas aperturas ha contado con la mano experta del estudio Hans Sabaton y de su diseñador Ricardo Landaluce. Pepe Cortés, con una decoración inspirada en los grandes diseñadores del siglo XX, ha sido el elegido por Sabadell Banca Privada para redecorar sus nuevas oficinas. En Banco Urquijo, los clientes pueden visitar la colección pictórica de la entidad con obras de Tàpies, Zobel y Torner, entre otros.

Gestores senior o junior

Más y menos expertos Como en todo equipo que se precie, cada oficina de banca privada está organizada en torno a un responsable bajo el cual se encuentran distintas categorías de asesores. En el caso de Banif y en una sucursal de tamaño medio, la plantilla está formada por unas seis personas, que son las necesarias para formar un equipo, como denominan en esta entidad al número mínimo para abrir una sucursal. En cada grupo puede haber gestores de patrimonios de distintas categorías, que en Banif se dividen de mayor a menor experiencia en director de organización (hay cinco en España), director de oficina, jefe de equipo, asesor senior, asesor y junior. 'Para pasar de una categoría a otra puede pasar una media de tres años, aunque depende de la formación y objetivos que cumpla cada gestor', señala César García Perrote, director de una de las últimas sucursales abiertas por Banif.Que un cliente sea asesorado por uno u otro depende de la cada entidad. Mientras en Credit Suisse, que distingue entre senior y junior, como mínimo el cliente tiene que estar asesorado por un senior, en Banif depende de la experiencia del cliente y de sus necesidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_