_
_
_
_
Revista de prensa

Resumen de prensa de información general y económica

El debate del §plan Ibarretxe§ en el Congreso y la oferta de un nuevo Estatuto que le hará Zapatero es la noticia con la que abren hoy todos los periódicos nacionales. Mientras, la prensa económica destaca la fuerte tendencia alcista de la Bolsa de Madrid.

EL PAIS

EL PAIS destaca en su apertura la llamada del primer ministro de Irak, Iyad Alaui, a todos los iraquíes para superar las diferencias y trabajar por la unidad del país. Titula: ¢El Gobierno iraquí abre un diálogo para integrar a todas las fuerzas¢. Opina en ¢El voto de Irak" que el conflicto no va a desaparecer a causa de las elecciones, pero éstas son un primer paso hacia la normalización del país, y un calendario de retirada de las fuerzas norteamericanas, aunque sólo fuera a medio plazo, vendría como anillo al dedo para arrebatar a la insurrección su mejorargumento. Democracia y ocupación difícilmente van de la mano". Destaca una foto de Atutxa saludando a Ibarretxe sobre el titular: ¢Zapatero ofrecerá hoy a Ibarretxe un nuevo Estatuto si retira el plan¢. Otros titulares son: ¢4 hospitales y 60 farmacias catalanes darán marihuana con fines terapéuticos¢, ¢Un juez de EEUU considera los juicios de Guatánamo inconstitucionales¢ y ¢Hamás responde con obuses tras la muerte de una niña palestina por un disparo¢.

ABC

ABC titula: "Zapatero ofrecerá hoy una 'tercera vía' entre el plan Ibarretxe y el PP". A esta noticia dedica su editorial. En "Ibarretxe, en el Congreso", ABC afirma que "A estas alturas, y vistas las dimensiones del desafío planteado por el PNV, parece que la única vía es que los constitucionalistas derroten al nacionalismo. Ese ha de ser el siguiente objetivo de socialistas y populares, porque el §plan Ibarretxe§ no descarrilará hasta que ese vuelco se produzca§. Otras noticias destacadas son: "La coalición religiosa chií se considera vencedora en Irak", "Felipe González insinúa que el referéndum de la Constitución Europea es un error político" y "El Gobierno apuesta por sacar la materia de Religión del horario lectivo".

El Mundo

Mientras, El Mundo abre su portada destacando que "319 diputados y 22 millones de votos rechazarán hoy el 'plan Ibarretxe'". Este periódico opina que el Lehendakari ¢ basa todos sus planteamientos en presentarse como el legítimo representante de la voluntad del pueblo vasco. Pero la realidad es que sólo representa a la mitad de los vascos y que viene a Madrid con un plan ilegal, que rompe las reglas de juego acordadas en la Constitución de 1978 con un amplísimo consenso. Otros titulares son: "Botín declara ante el juez: 'Yo no compré los ceses de Amusátegui y Corcóstegui", "La máxima autoridad religiosa de los suníes declara ilegítimo el proceso electoral en Irak", "Una juez federal declara ilegales los tribunales militares de Guantánamo", "El PSC ve bien la propuesta de CiU para bajar al 2% de su PIB lo que aporta Cataluña al resto de España" y "Cataluña/Sesenta farmacias iniciarán este trimestre la venta de cannabis con fines terapéuticos".

La Razón

La foto de Atutxa y el lehendakari felicitándose tras la votación en Vitoria se repite a toda página en La Razón que titula: "Gobierno y PP dirán 'no' a Ibarreche para impulsar Una reforma estatutaria de consenso". Sobre este tema, opina en su editorial que Zapatero y Rajoy deberían articular una estrategia conjunta que deje a un lado los intereses partidarios y que vuelva a marcar las reglas del juego, vulneradas o, cuando menos, ignoradas, para que quede claro que este es el último envite que se puede plantear al Estado de Derecho. Otras noticias son: "Fomento 'colocó' a la mujer de Pedro Pérez en la Fundación Aena", "Juan Pablo II, con una fuerte gripe, cancela toda su agenda" y "El Ejecutivo renuncia a su presencia en la Mesa del Desarrollo Social de la ONU".

La Vanguardia

Los periódicos de Cataluña destacan principalmente el derribo de un edificio amenazado tras el hundimiento del barrio del Carmel, el debate del §plan Ibarretxe§ en el Congreso y la administración de cannabis con fines terapéuticos en Cataluña. En concreto, La Vanguardia titula: "Ibarretxe defenderá solo su plan ante Zapatero y Rajoy". Sobre este tema opina en su editorial que ¢Nunca un debate autonómico ha alcanzado en España un tan alto nivel, en el que las posiciones estarán representadas por los presidentes de los gobiernos español y vasco, José Luis Rodríguez Zapatero y Juan José Ibarretxe. Aunque sólo fuera por esta circunstancia, bien puede calificarse este debate parlamentario de histórico". Otros titulares son: "Catalunya, primera en recetar cannabis con fines terapéuticos" y "El bloque amenazado en el Carmel será finalmente derribado".

El Periodico

Por su parte, El Periodico abre su portada con el siguiente titular a cinco columnas "Salut ensaya el uso del cannabis terapéutico". Destaca también: ¢ "Derribo inevitable. Los vecinos del edificiio contiguo al socavón del Carmel no podrán volver a sus casas" y "Detenidos 3 familiares de los ancianos asesinados a golpes en Santa Susanna". Su editorial titulado "Exito de los iraquís" afirma que "El presidente de EEUU, George Bush, podrá presumir de su segundo éxito político en tres meses. Primero fue su reelección. Ahora, que los comicios de Irak hayan podido desarrollarse, y con una participación remarcable. Pero la verdadera victoria, de la que cualquier se debería felicitar, es de los iraquís, que han decidido tomar las riendas de su futuro. Y está por ver si este acto de soberanía confirma la política de Bush o, al contrario, entra en contradicción con ella".

El Correo Español

Mientras, la prensa del País Vasco centra sus portadas en la presencia de Ibarretxe hoy en el Congreso para defender la propuesta de nuevo estatuto político de Euskadi. El Correo Español titula:"El Constitucional da vía libre al debate del Congreso sobre el plan Ibarretxe". Otras noticias destacadas son: "El Papa suspende su agenda de actividades por un 'síndrome gripal', "11 de los 12 geriátricos abiertos el año pasado en Vizcaya son privados", "La coalición de partidos religiosos chiíes se considera ganadora de las elecciones en Irak".

Prensa económica

CincoDíasCincoDías recoge en su portada el desembargo de Repsol en India con una empresa de gas butano. Señala que será la primera distribuidora privada de GLP del país asiático. En su foto de portada muestra al presidente de General Electric durante la inauguración de una nueva fábrica en Cartagena: "General Electric promete permanecer 'décadas' en España". Otros titulares son: Ofensiva de Telefónica para frenar el cable en Levante y País Vasco", "El Ibex supera los 9.200 en la mejor sesión del año" y "Botín defiende que el consejo avaló las jubilaciones millonarias".ExpansionPara Expansion la noticia más relevante es el nuevo máximo del Ibex: "El Ibex 35 no se enfría y alcanza los 9.200 puntos" y señala que el índice ha firmado su quinto mes alcista consecutivo, al conseguir una subida del 1,5% en enero". Destaca también los siguientes titulares: "El bróker de Crédit Agricole gana un millón en quince días con Aldeasa", "Los 'sabios' para la reforma laboral no dan soluciones" y "Santander asumirá el 4,77% de Auna que rechazó Fenosa".La Gaceta de los NegociosLa Gaceta de los Negocios destaca que "Hacienda aumentará la tributación por plusvalías", y añade que el Gobierno estudia dejar exentas las ganancias hasta 6.000 euros. Otras noticias son: "La bolsa sube por quinto mes consecutivo", "SBC será líder en EEUU tras la compra de AT&T" Y "Ibarretxe defiende hoy su plan en el Congreso".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_