_
_
_
_
Negociación

Londres rechaza la oferta de Fráncfort

Deutsche Börse ha cedido a la presión de sus accionistas y ayer publicó los detalles de su oferta por la Bolsa de Londres a 530 peniques por acción. La sociedad que gestiona la Bolsa de Fráncfort prometió una reducción inmediata de costes a clientes de Londres y enumeró las sinergias de la operación en busca de apoyo. La Bolsa de Londres tardó sólo unas horas en rechazar la oferta por segunda vez aunque sin rehusar a la idea de una fusión con otro mercado.

'Nuestra oferta es la misma. Nuestra intención principal es generar un debate público. Queremos hablar con clientes, accionistas y analistas para debatir el mérito de nuestra propuesta', explicó Weiner Seifert, consejero delegado de Deutsche Börse, en rueda de prensa telefónica.

Deutsche Börse asegura que ofrecerá un mínimo de 530 peniques por acción si la Bolsa de Londres recomienda a sus accionistas que acepten la oferta. El parqué londinense, sin embargo, rechazó esta misma oferta hace un mes y ayer repitió que 'el precio no refleja el valor inherente' del grupo. LSE, no obstante, añadió que 'una fusión con otra plaza bursátil en los términos adecuados podría ser del interés de los accionistas y clientes', explicó en un comunicado.

Weiner Seifert, pese a la pelea que mantiene con Euronext, se muestra convencido de la viabilidad de su oferta y en los próximos días iniciará una ronda de visitas para convencer a analistas, accionistas y clientes de las ventajas de su propuesta.

Deutsche Börse asegura que ofrecerá unas condiciones más ventajosas para todos y confía en que la fusión generará un aumento de beneficios de 100 millones de euros al año a partir del tercer año de la fusión. Estima que unos 25 millones del total serán resultado de las sinergias y los otros 75 de la reducción de costes.

Fráncfort se compromete a reducir un 10% las tarifas para órdenes electrónicas en el Reino Unido a partir de enero de 2006 y ofreció un sistema de compensación alternativo a LCH. Clearnet un 50% más barato, entre otros aspectos.

Deutsche Börse recordó, asimismo, que el regulador británico continuará encargado de la supervisión y que trasladará el 45% del negocio a Londres.

Euronext ultima su contraataque

Euronext, la plataforma que agrupa a las Bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, explicó ayer que sigue negociado con la Bolsa de Londres para una posible compra y añadió que pronto hará públicos los términos de su oferta. Euronext asegura que su propuesta también producirá sinergias significativas que beneficiarán tanto a sus accionistas como a los usuarios de la Bolsa de Londres.Entretanto, el mercado continúa especulando con una oferta más allá de los 530 peniques por acción. Los títulos de la Bolsa de Londres avanzaron ayer un 0,78% hasta los 579 peniques. El parqué londinense anunció ayer que el volumen negocio en el cuarto trimestre de 2004 creció el 5% hasta 99 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_