_
_
_
_
Tecnología

BenQ venderá móviles y televisores de pantalla plana en España este año

Las tiendas de electrónica de consumo venderán en España antes de fin de año los teléfonos móviles y televisores de la marca BenQ. La filial española de la multinacional taiwanesa espera aumentar su facturación un 50% en 2005, sin tener en cuenta los ingresos de estas nuevas líneas de negocio.

BenQ empezó a comercializar productos en España en 2002, un año después de que surgiera como una escisión, dedicada a la comercialización de periféricos informáticos, de la multinacional taiwanesa Acer. Ese año facturó en España 30 millones de euros y el año pasado cerró con unas ventas de 70 millones. 'El crecimiento en un sector que está inmerso en la bajada generalizada de precios se consigue gracias al aumento constante de productos ofrecidos', explicó José Sevil, director general de BenQ en España, durante una presentación en Barcelona. En la actualidad la compañía vende ordenadores portátiles, monitores, DVD, proyectores digitales, cámaras fotográficas, reproductores de MP3 y periféricos para ordenador. A estos productos hay que añadir los teléfonos móviles y televisores de pantalla plana, que prevé empezar a vender en la segunda mitad del año.

Las perspectivas para los dos mercados son diferentes. BenQ es el tercer fabricante mundial de monitores de LCD para ordenador y en España alcanza una cuota de mercado de 15%. Este punto de partida hace que el asalto al mercado de los televisores de pantalla plana tenga buenas perspectivas. 'El 40% de los 2,5 millones de televisores que se venden al año son de tubo. El porcentaje de aparatos de pantalla planas irá creciendo, el potencial es enorme', explicó Sevil.

El grupo BenQ prevé instalar una fábrica de televisores de pantalla plana en algún país del Este, que todavía no ha especificado. El mercado europeo supone el 30% de la facturación del grupo a nivel mundial, y según Sevil, 'por motivos logísticos y fiscales', sale más rentable tener la fábrica en un país del Este. En Europa se venden mucho más televisores de pantalla plana que en EE UU, 'probablemente por el precio del metro cuadrado de las viviendas'.

Las perspectivas para el mercado de móviles son más complicadas. 'Aspiramos a alcanzar un 5% de cuota, pero será difícil porque tendremos que ir de mano de las operadoras, que controlan el 90% del mercado con las subvenciones'. La compañía ocupa la segunda posición en móviles en Taiwan, tras Motorola.

BenQ España prevé crecer este año un 50%, hasta superar los 105 millones. Esta cifra no incluye la venta de televisores ni de teléfonos, 'que nos permitirán aumentar esta cifra en mayor o menor medida según el momento del ejercicio en que se inicie'.

Acer todavía posee el 5% del capital de BenQ, el resto está en manos de fondos de inversión y en la Bolsa en Taiwan. Su fábrica más importante está en China y tiene otros centros en Malasia, Taiwan y México. La filial española, con sede en Barcelona, cuenta con 20 trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_