_
_
_
_
Irregularidades

La CNMV cree que la investigación sobre la venta de FG Valores se frenó indebidamente

La comisión creada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para investigar las supuestas irregularidades contables en la venta de FG Valores a Merril Lynch está interrogando, por segunda vez, al funcionario del organismo que tramitó las denuncias de la compañía estadounidense en 1996. La comisión trabaja con la hipótesis de que ¢se frenó¢ -según fuentes de la CNMV citadas por la cadena SER- la investigación de las irregularidades denunciadas por Merrill Lynch en el 96. La CNMV ha de presentar conclusiones en un mes.

Según las citadas fuentes, aunque la investigación era ¢preceptiva¢, no llegaron a darse las tres órdenes al recibir la denuncia de irregularidades. En primer lugar, funcionario que recibió la denuncia -el jefe de sujetos de mercado de la Comisión­ debía ordenado a revisión de las cuentas. Asimismo, debía haber citado al auditor externo de las cuentas de FG (Arthur Andersen). Y, por último, quedó sin elaborar un informe que se haber llegado al presidente de la Comisión, Juan Fernández-Armesto.

Carta desaparecida

En la documentación que hoy hace pública la cadena SER, la compañía Merrill Lynch describe la forma en la que se detectaron las irregularidades y cómo se pusieron a disposición de la CNMV. æpermil;sa es una de las cartas que no han sido localizadas todavía en las cajas fuertes de la Comisión.

Esta carta no fue desvelada anoche en el comunicado emitido por Francisco González aunque sí hace referencia la que ayer publicó Francisco González, a quien se remitió copia. En ella se afirma textualmente que ¢a la vista¢ de las irregularidades detectadas ¢hemos llegado a un acuerdo de principio con la propiedad de FG para modificar el esquema contractual convenido en su día para la adquisición de la compañía¢.

"El cantante"

La carta se refiere a los documentos originales de las cuentas de FG Valores aportada por un responsable de la auditoría que trasladó los papeles a Merrill en Londres y al que la compañía estadounidense bautiza con el sobrenombre de ¢the singer¢ (el cantante).

La información de ¢The singer¢ destapa que las finanzas reales de FG Valores es distinta a la ofrecida al auditor externo (Arthur Andersen) y a la CNMV. Según sus revelaciones, esas deudas se generan cuando la sociedad toma posiciones en el mercado que generan pérdidas a raíz de la crisis de la deuda del 94.

Esquema contable

Según la documentación de Merrill Lynch de que dispone la CNMV y a la que ha tenido acceso la cadena SER, para evitar el reflejo contable de esas pérdidas, la empresa FGVB se transforma en una nueva estructura de holding de la que se crean varias sociedades. De ese holding cuelgan subsidiarias presuntamente creadas con un valor contable mayor de su valor real (para colocar ahí parte de las pérdidas) y que -según esa documentación-protagonizan operaciones de compra-venta de bonos ficticias para trasladar todas las deficiencias a FG Servicios (una compañía no regulada y no auditada por la CNMV) que era la encargada de equilibrar las cuentas y arrojar un saldo positivo.

En la nota pública que ayer emitió Francisco González, asegura que ese cambio de estructura se produce sin su conocimiento ni el del consejo de administración.

Las fuentes de Merrill Lynch aseguran a la ser que ¢es imposible remodelar la estructura de la compañía y convertirla en un holding sin el conocimiento del presidente, Francisco González¢ que -en todo caso- se habría enterado al cierre de cada año, desde el 94 al 96 al firmar las cuentas anuales de la sociedad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_