_
_
_
_
æscaron;ltima

Un vicepresidente de Citigroup gobernará el Banco de Israel

Un personaje bien conocido del mundo financiero, tanto institucional como privado, será el próximo gobernador del Banco de Israel. Stanley Fischer, que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente del grupo financiero más poderoso del mundo, el estadounidense Citigroup, ha sido seleccionado por el gobierno de Ariel Sharon para dirigir la política monetaria del estado judío.

Fischer asume este cargo, algo que en su caso se puede entender claramente como un servicio al país, con una gran experiencia institucional tras haber trabajado en el Fondo Monetario Internacional como subdirector ejecutivo. El todavía vicepresidente de Citigroup aceptó el encargo del Gobierno de Sharon tras pedírselo Benjamin Netanyahu, actual ministro de Finanzas de Israel, y anteriormente Primer Ministro.

'El hecho de que un hombre así estuviera dispuesto a finiquitar su trabajo en Citigroup e inmigrar a Israel para ser el gobernador del banco central es una oportunidad de oro para la economía de Israel', subrayó en un comunicado Ariel Sharon.

El mundo financiero del estado judío se mostró sorprendido de que una figura tan relevante a nivel mundial aceptase el cargo de gobernador

El mandato de gobernador es por un periodo del cinco años y Fischer accederá al cargo en un momento político muy importante, al haber de nuevo esperanzas de negociar la paz con el nuevo presidente de Palestina, que saldrá elegido de las urnas en los comicios celebrados ayer.

Israel, a pesar de ser un Estado que vive prácticamente en guerra, cuenta con una economía sin inflación, que ha permitido unos tipos de interés en mínimo histórico. El hasta ahora gobernador, David Klein, había sido no obstante muy criticado por Netanyahu por ser un 'halcón' en materia de política monetaria.

Klein redujo al final de 2001 los tipos de interés a un récord entonces del 3,8%, lo que originó un debilitamiento de la divisa, el shekel, del 18% frente al dólar. Klein dio marcha atrás con una subida de tipos hasta el 9% lo que sumió al país en una grave recesión. A partir de 2003 volvió a bajarlos hasta el 3,7% actual. La economía creció el año pasado el 4,2%, pero este año no se espera más del 3,2% .

Stanley Fischer, muy apreciado también en el mundo académico, ha dado clases durante 22 años en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y ha actuado como profesor invitado de la Universidad Hebrea de Jerusalén desde 1972, además de haber asesorado a muchos gobiernos israelíes y ser amigo personal del ex gobernador del banco central Jacob Frenkel.

El mundo financiero del estado judío se mostró ayer sorprendido de que una personalidad tan relevante a nivel mundial aceptase el cargo. 'Tiene la talla y la experiencia para hacer maravillas en la economía israelí', asegura Jonathan Katz, director de Leader Investment House, en la capital Tel Aviv.

Fischer está en una edad oportuna para el cargo, 61 años, y es judío nacido en Zambia. Con algo de capacidad para expresarse en hebreo, tendrá la nacionalidad israelí.

Una función del banco central que Fischer deberá mejorar es la supervisión de las entidades, tras el fraude originado en el Trade Bank hace dos años y los problemas financieros del banco público Industrial Development. Según la receta de su antecesor, los bancos deben capitalizarse y contribuir con más dinero al fondo de garantía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_