_
_
_
_
Divisas

El euro prolonga su caída y roza los 1,3 dólares

La caída de la moneda europea se agudizó en la sesión del viernes, hasta el punto de que la divisa llegó a rozar los 1,30 dólares por euro. En el momento más bajo de la sesión tocó 1,3026, y a última hora de la tarde se mantenía ligeramente por encima de este nivel.

Más que al dato de empleo de Estados Unidos -conocido a las 14.30- el mercado de divisas reaccionó a la respuesta de Wall Street a dicha cifra. El mercado se mantuvo sin apenas cambios pese a que la creación de empleo no cubrió las expectativas. También afectaron las palabras del secretario del Tesoro, John Snow. El responsable de la política cambiaria señaló que la administración Bush 'quiere hacer cosas que sostengan la fortaleza' de la divisa estadounidense, según la agencia Bloomberg. 'Hemos dicho una y otra vez cuál es nuestra política, y nuestra política es la de un dólar fuerte', afirmó en una entrevista con la cadena de televisión CNBC. Con todo, la misma agencia de noticias citaba a un portavoz del Tesoro, que aseguraba que la política cambiaria sigue igual.

Las palabras de Snow causaron impacto en los mercados porque, precisamente, cuando los líderes europeos han pedido a Estados Unidos que sostenga el dólar, han apelado a la necesidad de reducir tanto el déficit comercial como el exterior y que no se queden, pues, en meras palabras.

También han jugado a favor de la moneda estadounidense las perspectivas de una subida de tipos más rápida de lo esperado. Un cúmulo de circunstancias que ha provocado un notable cambio de sentimiento en el mercado de divisas. De este modo, y según una encuesta de Bloomberg, la mayor parte de los operadores de divisas espera ahora que el dólar se revalorice frente al euro en 2005.

La deuda no se mueve

Pese a los vaivenes de las expectativas sobre tipos de interés registrados esta semana, los tipos de interés de la deuda pública no se han movido mucho. El bono estadounidense pasó del 4,22% al 4,27% y el español del 3,71% al 3,631%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_