_
_
_
_
Alimentación

La Comisión Europea propone ahora que la captura de anchoa disminuya un 9%

La Comisión Europea acercó ayer su propuesta en materia pesquera a las peticiones españolas elevando hasta 30.000 toneladas el Total Admisible de Captura (TAC) en anchoa para 2005 en la zona del Golfo de Vizcaya en la que faenan los barcos españoles, con lo que el recorte respecto al presente año sería sólo del 9% y no el 85% propuesto inicialmente.

El texto se acerca a la posición española, que solicitaban una cuota de captura de 33.000 toneladas (cupo actual), en lugar de las 5.000 que había propuesto Bruselas, aunque aún debe ser debatido por los ministros del ramo en el Consejo de la tarde.

La nueva propuesta suprime además ciertas prohibiciones propuestas sobre la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, en aguas francesas, 'a cambio de que los países se comprometan a efectuar medidas para recuperar este recurso a largo plazo'.

Sin embargo, a última hora de ayer se interrumpió el Consejo y se iniciaron encuentros bilaterales para acercar posturas, ya que la nueva propuesta no ha gustado tanto como en España. El límite negociador son las 03:00 de la madrugada, según la presidencia holandesa.

El asunto de las vedas que preocupa a la delegación española sigue sobre la mesa, aunque se han conseguido avances.

La propuesta suprime dos de las cinco zonas donde la Comisión Europea (CE) propuso prohibir la pesca de la cigala, una de ellas en el mar Cantábrico -una zona de Santoña hacia el este- y reduce la situada en aguas del Golfo de Cádiz, abarcando solamente aguas portuguesas -en el Algarve-.

'Nos queda luchar por la veda número dos (Asturias) y reducir la número 3 (Rías Bajas)', explicó la ministra, Elena Espinosa, quien reiteró que España defiende 'una pesca responsable y sostenible que nos garanticen stocks a largo plazo'.

Las críticas españolas y portuguesas a la propuesta del 8 de diciembre se centraron en las zonas vedas, que impiden la pesca de arrastre, con lo que no podrían pescar otras especies como el jurel, el gallo o la merluza del sur. La nueva propuesta de compromiso, presentada por la presidencia a los ministros de Pesca, mantiene además los días actuales de pesca para los barcos españoles que capturan merluza del sur (22 al mes) y no los reduce; y exime de las restricciones para esta especie a los barcos de menos de cinco toneladas, lo que se aproxima a las peticiones españolas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_