_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes ganan este año un 3,9%, menos que en 2003

El rendimiento medio de los planes de pensiones del sistema individual, unos 900 planes con cerca de 34.000 millones de euros de patrimonio, se ha situado a finales de noviembre pasado en el 3,91% en términos anuales. Las estadísticas de Inverco presentan ya al término del penúltimo mes del año un balance bastante aproximado de lo que será el cierre del ejercicio en términos de rentabilidades, aunque en relación con los patrimonios el mes de cierre del año aportará probablemente algunas novedades positivas. Diciembre suele ser, en efecto, el más alcista en cuanto a entradas de dinero nuevo debido a las intensas campañas que se realizan durante el tramo final del año.

Pero en cuanto a rentabilidades, la tendencia alcista que vive la Bolsa no hará sino reforzar un poco las rentabilidades alcanzadas, aunque en términos anuales quizás las diferencias sean escasas de un mes para otro debido a que ya el pasado año diciembre fue bastante positivo para los planes de Bolsa. El Ibex 35 subió el pasado año, en el último mes, un 6,7% sólo en el mes de cierre del ejercicio.

La rentabilidad final de este año, que no distará mucho del 4% para el conjunto de los planes, se situó el pasado año en el 5,42% gracias a que las Bolsas alcanzaron ganancias más consistentes de las que van a presentar al cierre de este ejercicio. Este año, los planes de Bolsa acabarán con un rendimiento en torno al 10% en contraste con el 16% del pasado año.

Al cierre de noviembre, los planes en pérdidas rondaban la veintena pero, por contra, los que obtenían ganancias por encima de los dos dígitos eran cerca de 70 planes, en una buena parte de renta variable y el resto de renta variable mixta. Los planes de renta fija, por contra, aunque ofrecen menos resultados negativos, presentan por lo general unos rendimientos mucho más modestos, por debajo del 2%. Serán los partícipes de estos planes los que obtengan este año un menor motivo de satisfacción por sus inversiones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_