_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Repsol, con el viento a favor

Los expertos de Caja Madrid Bolsa han remitido a sus clientes esa semana un informe sobre Repsol YPF en el que recomiendan acumular acciones de la petrolera en cartera, con una valoración teórica de 21 euros por acción. Este precio objetivo implica un potencial de revalorización del 12,6% sobre el precio al que cerraron los títulos la semana.

'Superados los problemas financieros del pasado, Repsol presenta unos atractivos fundamentales: sólidos crecimientos en producción, costes operativos competitivos y serias posibilidades de mejora tanto de la remuneración al accionista como de la calificación crediticia', explica Sonia Ruiz de Garibay.

Además de los buenos fundamentales de la compañía, esta analista destaca la infravaloración bursátil del valor y el buen momento que atraviesa el sector petrolero derivado de los excepcionalmente altos precios del crudo que anulan los impactos negativos que puedan venir de la debilidad del dólar frente al euro. 'Repsol no permanece ajena a la coyuntura y esperamos que termine el año con un beneficio neto por encima de los 2.000 millones de euros, un 20% más que en 2003'.

Los analistas valoran la compañía en 21 euros por acción, un 12,6% más

Caja Madrid Bolsa destaca en su informe que Repsol cotiza a unos ratios atractivos dentro de su sector. En concreto a un PER 2005 número de veces que el beneficio por acción está contenido en la cotización de 8,8 veces frente al promedio se sectorial de 12,5 veces. 'Esto pone de manifiesto un descuento cercano al 30%, superando la tradicional horquilla entre el 20% y el 25%'.

Caja Madrid Bolsa recuerda también que no hay que olvidar los riesgos que persisten sobre el valor y que se concretan en la inestabilidad jurídica y fiscal de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Venezuela). 'Sin embargo, no todos estos casos afectan a Repsol y en cualquier caso el impacto operativo no es tan material', apuntan. Otro de los puntos débiles del valor, según estos analistas, es su pequeño tamaño dentro de un sector de compañías de gran capitalización.

Entre las oportunidades de Repsol, Caja Madrid Bolsa destaca su buena situación en el mercado gasista nacional y las grandes posibilidades de exploración en Libia.

El informe de Caja Madrid Bolsa es previo a la decisión tomada por Repsol esta semana de abonar un dividendo bruto de 0,5 euros por acción con cargo a los resultados de 2004, un 25% más que el año pasado. El pago (610,4 millones de euros) iguala al récord pagado con cargo al ejercicio 2000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_