_
_
_
_
æscaron;ltima

Reino Unido cierra embajadas para ahorrar costes

La era digital empieza a hacer mella en la vida diplomática. El Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores) británico acaba de reconocer que en un mundo de correo electrónico y otros medios de comunicación instantánea resulta difícil justificar la presencia de una plantilla de funcionarios en lugares como Vanuatu, Tonga y Paraguay. Estos son tres de los ocho países en que a partir de 2006 desaparecerá la representación diplomática de Reino Unido. En total, el país mantiene una red de 153 embajadas y 'altas comisiones', en los países de la Commonwealth, además de otros 70 consulados en todo el mundo. Gran Bretaña también mantiene una representación diplomática ante 10 organismos internacionales, entre ellos la ONU, la UE y la OTAN.

'Las delegaciones diplomáticas forman parte de una red flexible que debe responder a los cambios en la demanda mundial', dijo un portavoz del ministerio a este diario. 'Se trata de reorganizar nuestras prioridades, teniendo en cuenta los nuevos retos, como el terrorismo y los cambios climáticos. Se trata de mejorar la eficacia de nuestros recursos'. El ministerio confía en ahorrar unos nueve millones de euros al año y espera que este dinero ayude a cubrir los objetivos estratégicos en la lucha contra el terrorismo y otras materias.

España no se escapa de la iniciativa, pese a ser el país que más turistas británicos recibe al año, cifrados en unos 16 millones de visitantes. Londres tiene previsto suprimir los funcionarios británicos de los consulados de Palma de Mallorca y Bilbao, que serán sustituidos por personal local. 'No vamos a dejar estos puestos desatendidos, ni mucho menos', dijo el portavoz del ministerio. 'Las ciudades de Bilbao y Palma serán cubiertas desde Madrid y en un caso de urgencia disponemos de los medios adecuados para enviar personal británico a estos lugares en dos horas o menos'. En el caso de cierre de embajadas, la mayoría pasará a ser responsabilidad de un país vecino, por ejemplo, los asuntos diplomáticos de Paraguay serán atendidos por la Embajada británica en Buenos Aires.

Entre los afectados por el recorte figuran los consulados de Palma de Mallorca y Bilbao, donde el personal diplomático de plantilla será sustituido por personal consular local

Pese a los estrechos vínculos políticos y económicos entre Londres y Washington, EE UU es el país que más se verá afectado por los recortes de la diplomacia británica. El Reino Unido cerrará sus consulados en San Juan de Puerto Rico, Dallas y Phoenix, mientras que la delegación de Miami pasará a convertirse en una delegación 'local'. Pero Londres sigue manteniendo en EE UU el grueso de su presencia diplomática en el exterior, con 12 consulados además de la Embajada de Washington. 'Esperamos realizar nuestras tareas diplomáticas principalmente en las capitales de cada país, con la excepción de grandes países con una estructura federal, como EE UU', dijo el portavoz. 'Vuelvo a insistir en que nuestra política diplomática se caracteriza por la flexibilidad. En los últimos tres años hemos abierto nuevas delegaciones diplomáticas en lugares estratégicos como Bagdad y Basora (Irak), Kabul (Afganistán) y Pyongyang (Corea del Norte). También vamos a racionalizar nuestra red de oficinas en países de la OCDE, respondiendo a los nuevos criterios del Departamento de Comercio e Inversiones. Hemos podido comprobar, por ejemplo, que en Italia se puede conseguir un alto nivel de eficacia con menor coste utilizando unas oficinas consulares con plantilla local'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_