_
_
_
_
Laboral

Expertos sugieren que la ley y los convenios fijen un 20% de temporalidad como máximo

La Fundación Alternativas, vinculada al Partido Socialista, presentó este viernes un estudio sobre la temporalidad en el mercado laboral español y cómo atajarla, que podrá servir como una contribución más en las negociaciones que empresarios y sindicatos deben iniciar el próximo año para abordar este problema.

Los autores de este estudio, José Ignacio Pérez Infante, Salvador del Rey y Francisco González de Lena, actual secretario general técnico del ministerio de Trabajo proponen una serie de medidas para combatir la temporalidad entre las que está fijar por ley un tope máximo de contratos temporales 'que podría fijarse en el 20% como máximo en términos generales', dice el documento.

Si bien los autores explicaron este viernes que este porcentaje máximo deberá adecuarse en los convenios dependiendo de cada caso, del sector y de la empresa.

Según su propuesta, lo que fijaría la ley sería la posibilidad de que los negociadores de convenios sectoriales estatales optaran por sustituir el actual sistema de contratos temporales causales (que deben justificar el carácter eventual del trabajo para el que se firman) por un sistema 'porcentual' que fijara un tope de contratos temporales según el tamaño y el sector de la empresa.

Pero los propios autores admitieron que la elección de éste sistema en la negociación colectiva sectorial no podría aplicarse en algunos sectores como la agricultura o la construcción, cuya tasa de temporalidad duplica la media nacional, que está fijada en el 31,5%. Este sistema tampoco estaría destinado a otras actividades excesivamente condicionadas por la estacionalidad, dijo González de Lena.

Los empresarios entrevistados para realizar este estudio aseguraron que a temporalidad es atribuible a la cultura empresarial y al elevado coste del despido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_