_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Libertad de gestión y rentabilidades diferentes

Los fondos que en su política de inversión tienen libertad a la hora de distribuir el dinero entre los diferentes tipos de activos según lo crean oportuno en función de la situación del mercado, Lipper los clasifica dentro de la categoría Renta Fija Mixta Flexible. Estos fondos representan la gestión pura de lo que los anglosajones conocen como el 'market timing'. Básicamente, el acierto a la hora de ponderar más la renta fija o la renta variable en determinados periodos es lo que marcará la rentabilidad del fondo y como se compara con la media de su sector. Las monedas de inversión, las estrategias seguidas por el gestor, la selección de valores y otros factores varios igualmente influirán en los retornos obtenidos.

Ello conduce a grandes diferencias entre los fondos más y menos rentables de la categoría. Para ilustrar este punto sólo decir que la diferencia entre el fondo más y menos rentable en lo transcurrido del año 2004 es de más de un 25%.

Existen gestores con probada experiencia y que llevan obteniendo destacadísimos resultados durante bastantes años. Este es el caso de la gestora Fonditel, conocida ampliamente entre otras cosas por gestionar el plan de pensiones de Telefónica. Lanzaron dos fondos de inversión hace unos 15 meses, Velociraptor y Albatros, que rápidamente se han situado en los primeros puestos del ranking.

Archivado En

_
_