_
_
_
_
Presupuestos

Los hoteles de hasta cuatro estrellas dispondrán de créditos a coste cero

El Gobierno creará una línea de apoyo financiero para la mejora de las instalaciones hoteleras de hasta cuatro estrellas con una antigüedad mínima de 25 años ubicadas en el litoral. Es uno de los compromisos contraídos con ERC en las enmiendas a los Presupuestos presentadas en el Congreso.

El programa de apoyo incluirá tanto la mejora estructural de las instalaciones como la reconversión de establecimientos en centros residenciales de interés social. Uno de los requisitos para acceder a los créditos será que el hotel tenga una calificación superior a la inicial.

La cuantía de las ayudas comprenderá, para el caso de la mejora de instalaciones, la totalidad de los intereses de la operación financiera que se concierte y, en el supuesto de la reconversión del establecimiento para otros usos, no sólo los intereses sino también el apoyo directo al coste de la actuación.

La gestión de este programa de renovación de las instalaciones hoteleras será gestionado, por delegación, por las comunidades autónomas, a las cuales se les asignarán los fondos a partir del peso de las pernoctaciones hoteleras en relación al total estatal. Cada gobierno autónomo fijará reglamentariamente los criterios de distribución de los recursos que se les asignen.

En las enmiendas presentadas por ERC que han sido negociadas con el PSOE se acuerda que la línea crediticia para estos fines parta del Instituto de Crédito Oficial.

Detrás de esta iniciativa se esconde el interés de ERC de modernizar los centros hoteleros ubicados en los ayuntamientos donde gobierna.

Teniendo en cuenta que el turismo supone cerca del 12% del PIB y emplea a más de 1,6 millones de personas, el Gobierno también se ha avenido a incorporar a los Presupuestos un plan más amplio para modernizar las infraestructuras del sector, para lo cual estudia crear un fondo financiero que estaría adscrito a la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio. Su objetivo es otorgar créditos con largos plazos de amortización, incluyendo periodos de gracia y bajos tipos de interés, a los ayuntamientos, mancomunidades o diputaciones que participen en iniciativas conjuntas con el sector privado para la modernización y dinamización integral de las infraestructuras turísticas de carácter privado y público. Entre estas últimas figuran los paseos marítimos, los aparcamientos y las depuradoras de aguas residuales. También se incluirán las instalaciones públicas con sistemas privados de gestión.

El Gobierno también acentúa el carácter social de los Presupuestos en el trámite de las enmiendas parciales. El fondo destinado a la inmigración aumenta en 120 millones y el de cooperación al desarrollo lo hace en 80.

La partida de investigación, desarrollo suma 40 millones nuevos, mientras que el fomento de las energías renovables se refuerza con cinco millones añadidos y las becas para estudiantes con seis.

Otras enmiendas. Ayuda fiscal a las pymes y a los autónomos

La presión de Esquerra Republicana (ERC) ha servido para que, vía enmienda conjunta con el PSOE, se haya pactado que las pymes puedan acelerar la amortización de sus activos (mayor deducción tributaria) si, a cambio, la inversión que efectúen sirve para crear empleo.Los autónomos podrán cobrar más cuando se jubilen. Para ello, la base mínima de cotización se eleva un 1,5% a partir de 50 años de edad, si no se ha cotizado más de cinco años. La base máxima también se eleva otro 1,5%.El Gobierno pondrá en marcha un plan piloto de atención a personas dependientes, dotado con 30 millones de euros.Coalición Canaria ha conseguido pactar 56 millones de euros para ayudas al transporte aéreo y marítimo de las islas.El presupuesto para carreteras y ferrocarriles se amplía en 100 millones de euros.

PP. Deflactación total del impuesto sobre la renta

Entre las enmiendas presentadas por el Partido Popular destaca una en la que propone la deflactación total (descuento de la inflación) de la tarifa del IRPF. El Gobierno sólo ha deflactado la tarifa general, dejando sin efecto la de los mínimos personales y familiares, lo que le ha granjeado la crítica de muchos analistas.No obstante, llama la atención la propuesta del PP, ya que es la misma que el PSOE hacía cuando los populares estaban en el Gobierno, y que fue rechazada por el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.El PP solicita también un rebaja para las pymes de tal forma que se les aplique un tipo general del 20% para los primeros 30.000 euros de beneficio, siempre que facturen menos de un millón de euros.

CiU. Fondo para sanidad y más inversión a Cataluña

Los nacionalistas catalanes de CiU, que el PSOE necesita para aprobar los Presupuestos del Estado en el Senado, han propuesto entre sus 360 enmiendas, crear un fondo inicial de 500 millones de euros para 'empezar a afrontar la corrección del déficit sanitario'. Convergència i Unió proponen elevar el gasto social e inversor en 2.900 millones de euros, para, entre otros asuntos, mejorar la dotación de infraestructuras para Cataluña,Por su parte, el PNV ha pedido destinar 400 millones de euros al Administrador de Infraestructura Ferroviarias (Adif) para el proyecto del tren de alta velocidad de la llamada 'Y vasca'. Al igual que el PP, también ha solicitado la deflactación total del IRPF en un 2%.

IU-ICV. Más gasto social y ayuda al desarrollo

El Grupo parlamentario de Izquierda Verde (IU-ICV), propone más gasto social. Defiende la incorporación de 150 inspectores para garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, y 100 millones de euros más para el fondo para la cooperación y ayuda al desarrollo, de tal forma que en 2005 alcance ya el 0,3% del PIB.Por su parte, Esquerra Republicana (ERC), a parte las enmiendas pactadas con PSOE e IU, que saldrán adelante en el Congreso, ha planteado otras de forma unilateral, como la que propone que la asignación de la Jefatura del Estado (7,7 millones de euros para 2005), que ostenta el Rey, se rebaje para equiparse a la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (84.960 euros al año).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_