_
_
_
_
Laboral

La BBC estudia suprimir 6.000 empleos, casi un cuarto del total

El grupo de comunicación público británico BBC planea recortar unos 6.000 empleos, casi la cuarta parte de su plantilla total, lo que supondría la mayor reorganización en la historia de esta compañía.

Mark Thompson, director general de la BBC, ha puesto en marcha un programa para reducir drásticamente los costes de la firma, tras los excesos cometidos por el anterior equipo directivo. Según revelaba ayer el diario The Times, el próximo movimiento de Thompson será la supresión de unos 6.000 empleos, sobre una plantilla total de 28.000 trabajadores. Las secciones más afectadas serían la división de recursos humanos y el servicio de noticias por Internet

La reorganización de la empresa presidida por michael Grade contempla asimismo el traslado de personal clave de la sede londinense a localidades como Manchester, Glasgow, Birmingham, Belfast y Bristol, donde los precios son más baratos. Además se prevé una mayor contratación externa en la producción de programas y la privatización de algunas actividades.

La dirección de la BBC incluso se podría estar planteando la supresión del informativo de la una de la tarde, que sería reemplazado por una conexión en directo con el canal BBC News 24 horas, señala The Times.

El objetivo es lograr unos costes ajustados para justificar el dinero recibido del erario público. El año pasado la BBC logró recaudar 2.800 millones de libras (4.180 millones de euros) de la licencia de televisión, un canon que cada usuario debe pagar sólo por el hecho de poseer un aparato de TV.

El déficit de la corporación asciende en estos momentos a 249 millones de libras (371 millones de euros). Thompson está ahora intentando rebajar los altos costes heredados de su predecesor en el cargo, Greg Dyke. Durante su mandato la plantilla se incrementó en 5.000 personas y los planes de ajuste se mantuvieron en espera debido a que todo el esfuerzo estaba centrado en la batalla que la BBC mantuvo con el Gobierno por la difusión de los informes de inteligencia sobre las armas de destrucción masiva en Irak.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_