_
_
_
_
CincoSentidos

Una clínica ofrece 1.700 embriones

Una clínica de Barcelona ha creado una unidad específica con el objetivo de implantar en mujeres, independientemente de que tengan o no pareja, 1.700 embriones congelados que ha sido cedidos a las clínicas por sus padres biológicos.

'Existe un gran número de embriones que quedan bajo la custodia de los centros una vez se produce el embarazo del paciente y pensamos que era una buena alternativa frente a su destrucción o a darles un uso científico', apunta Manel Elbaile, ginecólogo del Instituto.

Según explica, gracias a este proyecto, pionero en todo el mundo, cualquier mujer podrá implantarse un embrión 'siempre que sea mayor de edad y que goce de plena salud mental y física'.

Aún así, han establecido los 45 años como el límite de edad para que una mujer reciba una transferencia de embriones. Elbaile opina que la iniciativa contará con el beneplácito de la sociedad. 'España es un país muy solidario, en el que toda acción que ayude a personas con ganas de ser padre o madre y cuenten con dificultades, son bien recibidas', dice.

El programa se llevará a cabo a partir del próximo mes en el Centro Internacional de Medicina Avanzada de Barcelona. Elbaile se mostró convencido que este proyecto ayudará a nacer muchos más niños. 'Calculamos que cerca del 35% de los embriones pueden desarrollarse satisfactoriamente dentro del útero de la madre', indica. El coste de implantación es de 2.550 euros.

Hasta el momento, los embriones no gestados de parejas sometidas a técnicas de fecundación in vitro podían donarse a otras mujeres, destruirse, cederlos a la investigación o ser implantados más adelante en la propia madre, según la Ley de Reproducción Asistida. Pasados dos años, las clínicas preguntan a los pacientes qué destino quieren para sus embriones. Según la clínica, 'el 60% no responde, un 21% opta por mantenerlos congelados, un 6% prefiere destinarlos a investigación y un 2,6% destruirlos'.

Una práctica aceptada y legal

La iniciativa de crear una unidad de donación de embriones del Instituto Marqués de Barcelona resulta perfectamente válida desde el punto de vista legal.Así lo subrayó ayer el presidente de la Sociedad Internacional de Bioética Marcelo Palacios, quien aseguró que la posibilidad de donar los embriones congelados para su implantación en mujeres con problemas de fertilidad 'no presenta ningún inconveniente desde el punto de vista legal'.Palacios insistió en que la autorización de la donación de los embriones congelados sobrantes de las parejas que se han sometido a técnicas de fecundación in vitro 'ya estaba contemplado en las leyes españolas', concretamente en la Ley de Reproducción Asistida de 2003 y es una práctica aceptada.Así, las parejas infértiles pueden recibir embriones de otras parejas, aunque suelen solicitar embriones con características similares a las suyas, en especial la raza. El proyecto presentado ayer tiene como objetivo encontrar receptores a los embriones, 'no encontrar bebés con las características de los padres', tal y como explicaron fuentes del Instituto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_