_
_
_
_
Seguros

El huracán Iván amenaza las cotizaciones de las empresas aseguradoras

Apenas unos días después de que el huracán Frances azotase Florida y unas pocas semanas después del huracán Charley, la industria aseguradora en EE UU se enfrenta a una nueva amenaza: el huracán Iván.

El huracán Iván irrumpió ayer en la costa del Golfo estadounidense con fuertes olas que arrasaron viviendas, provocaron inundaciones y desataron tornados dejando víctimas mortales. Una catástrofe que puede causar pérdidas valoradas entre 3.000 y 8.200 millones de euros, según Risk Management Solutions, o incluso superiores según otras valoraciones. Charley provocó unos daños estimados entre 4.900 y 6.600 millones en pérdidas aseguradas mientras que las estimaciones sobre el impacto de Frances apuntan a unos daños de entre 2.500 y 4.900 millones de euros.

'Si Iván llegase a causar pérdidas entre 16.500 y 25.000 millones, la subida de las primas sería más probable, ya que supondría una sacudida en el sector que provocaría una disminución del número de compañías en activo. Una pérdida de tal calibre tendría efectos dramáticos en el precio de las acciones en el corto plazo, pero los fundamentales del sector tendrían que mejorar', explica Beta Capital.

De momento el sector asegurador aguanta el tipo en Bolsa. El índice especializado del S&P 500 gana cerca del 7,2% desde los mínimos de agosto mientras que el índice sube más del 5,4%. 'Los huracanes sin duda tienen un efecto negativo sobre los resultados de las aseguradoras en EE UU, pero el efecto a largo plazo podría no ser tan adverso gracias a la capacidad de fijar los precios en la industria', comenta el banco.

Estos expertos señalan además que el impacto financiero podría disminuirse entre 826 y 1.652 millones de euros dada la protección del Fondo para Catástrofes Causadas por Huracanes de Florida. Comentan, asimismo, que los costes de las inundaciones no están cubiertas por lo que pueden reducir la factura que deberá afrontar el sector.

El sector recupera el 7% desde mínimos

El impacto de los últimos huracanes aún no ha pasado factura al sector asegurador. El índice del S&P 500 que agrupa a estas compañías ha vuelto a las ganancias anuales en las últimas semanas y recupera cerca del 7% desde los mínimos anuales de agosto, un avance algo inferior al 8,8% que gana el sector europeo.En opinión de Beta Capital empresas como Allstate, Hartford Financial y St. Paul Travelers serán las más azotadas a corto plazo, aunque de momento ganan alrededor del 6%, 9% y 7% respectivamente desde mediados de agosto. American International Group o Chubb ganan el 9,6% y 9,6% desde mínimos, empresas con menos riesgo a largo plazo, según el banco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_