_
_
_
_
Competencia

La futura comisaria de Competencia pide un dictamen legal de sus conflictos de interés

La próxima comisaria europea de Competencia, la holandesa Nellie Kroes, corre el riesgo de no poder ejercer en toda su plenitud sus funciones comunitarias, a partir de su participación en años pasados en los comités de supervisión de diversas empresas como Volvo, Thales, Ballast, Nedam o Lucent, según informaron ayer a la agencia Efe fuentes comunitarias.

La propia Nellie Kroes, que abandonó sus cargos en las citadas compañías el pasado 1 de septiembre, ha solicitado ahora a los servicios jurídicos de la Comisión Europea (CE) un dictamen exhaustivo sobre el posible conflicto de intereses en que incurriría a la hora de tomar decisiones que afecten a las citadas compañías.

Kroes estudia actualmente las conclusiones del servicio jurídico, pero, según las fuentes consultadas, ya se ha decidido a definir, en colaboración con el próximo presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, una serie de mecanismos que le permitan inhibirse del proceso de decisión en el caso de que acontezca el conflicto.

Este posible escenario cuenta ya con un antecedente: el responsable de Competencia en la Comisión de Jacques Santer (1995-1999), Karel Van Miert, delegó en un colega comunitaria una decisión sobre la desaparecida aerolínea belga Sabena por causa de un conflicto familiar de intereses.

Kroes también podría dejar el dossier conflictivo en manos del presidente de la Comisión Europea o, simplemente, abstenerse de votar en el momento en el que Colegio de Comisarios vaya a adoptar la correspondiente decisión que le atañe.

La futura comisaria prevé presentar estos mecanismos de salvaguarda como aval de su independencia, durante su comparecencia ante el Parlamento Europeo, a finales de este mes de septiembre o principios del mes que viene.

Como comisaria de Competencia, Nellie Kroes estará encargada en la Comisión Europea de supervisar la lucha contra las prácticas monopolísticas, el control de las ayudas de Estado o el examen de fusiones empresariales.

La Eurocámara debe dar su visto bueno al conjunto de la Comisión Europea de Durão Barroso antes de que ésta tome posesión, circunstancia que está prevista para el próximo 1 de noviembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_