_
_
_
_
Concentración bancaria

Botín afirma que Abbey 'está en su precio'

Emilio Botín defendió ayer el precio ofrecido por el Santander a Abbey para su compra, 13.400 millones, al asegurar que está 'en su precio' y es 'buena para las dos partes'. Botín sale así del paso de las críticas que aseguran que la oferta es baja. Los sindicatos, mientras, temen que la operación provoque fuertes ajustes de plantilla.

Unos opinan que se paga mucho, y otros que se paga poco. Yo pienso que está en su precio', en el 'justo término'. Es una oferta 'buena para las dos partes, para quien la oferta y para quien la recibe'. æpermil;l presidente del Santander, Emilio Botín, defendía ayer así la oferta realizada por el grupo español para la compra del británico Abbey.

Botín, que acudió ayer a Valencia para firmar un convenio entre el banco y la Universitat de Valencia, salía así del paso ante las críticas que vienen realizando algunos analistas e inversores del banco británico, que califican de bajo el precio ofertado por el SCH por el Abbey -13.400 millones de euros en acciones y 25 peniques extraordinarios por acción-.

El mercado, mientras, parece que continua digiriendo la formalización de la oferta, ya que frente a la subida del martes de los títulos del SCH, ayer sus acciones volvieron a caer un 1,25% para situarse a un precio por título de 7,89 euros. El Abbey, mientras, subió un 0,96%.

CC OO, por otra parte, se unió ayer a los sindicatos británicos al alertar sobre los previsibles efectos negativos que tendrá sobre la plantilla del Abbey su futura venta al Santander. CC OO, sindicato mayoritario en el SCH, advierte en un comunicado que la compra del banco británico puede perjudicar a los empleados de los servicios centrales del banco cántabro en España. Además, no descartan fuertes ajustes en la plantilla del Abbey, que afectaría a los empleados de los servicios centrales. Los temores tanto de los sindicatos británicos como de los españoles se basan en el previsible proyecto del Santander de fusionar los servicios centrales de ambos bancos, lo que afectaría a las áreas de tecnología y banca telefónica, añade el sindicato.

CC OO, además, teme que la adquisición de Abbey retrase y añada costes al proyecto informático Partenón, además de provocar el redimensionamiento de Isban, empresa destinada al desarrollo de software. Ante estos temores CC OO pide una reunión 'urgente' con el SCH.

Guerra de tarjetas para gasolineras

El Santander ha lanzado una nueva tarjeta de débito, 4B MasterCard æscaron;nica, que ofrece descuentos de hasta el 10% en carburantes y que regala la cuota de socio de Autoclub Repsol, que es de 95 euros. El lanzamiento de esta tarjeta, a las que se sumará en agosto otras también con Autoclub Repsol, está directamente vinculado a la alianza que tiene el SCH con su accionista Mutua Madrileña, aseguradora que a su vez mantiene una alianza con Autoclub Repsol. La nueva tarjeta competirá con la lanzada por el BBVA con Autoclub, a la que se sumó la Mutua. El cliente de la nueva tarjeta tendrá hasta finales de año un 10% de descuento en combustible en Repsol YPF, Campsa y Petronor. Su cuota es de 60 euros al año, que no se cobrarán hasta los dos meses de la emisión.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_