_
_
_
_
Zona euro

El crédito al sector privado crece un 6% en la zona euro

La masa monetaria en circulación en la eurozona subió hasta el 5,4% en junio, frente al 4,8% del mes anterior, informó el Banco Central Europeo (BCE). En el trimestre de abril a junio, este valor se redujo hasta el 5,2%, frente al 5,5% del trimestre comprendido entre marzo y mayo.

La entidad europea añadió que el crecimiento del volumen de créditos al sector privado creció hasta el 6%, frente al 5,7% de mayo. El dato sorprendió a los expertos, que esperaban que la tasa de crecimiento del M3 se mantuviera estable. En mayo, el indicador registró una fuerte bajada, si bien se debió a factores extraordinarios.

El agregado M3 sirve al BCE de guía para adelantar el comportamiento de la inflación en el área y su valor de referencia fue fijado en el 4,5%. El banco europeo ha insistido en sus últimas comparecencias públicas en que se mantendrá alerta ante los posibles riesgos inflacionistas derivados del alto precio del petróleo.

Los datos de aumento del crédito son coherentes con el comportamiento de la confianza de empresarios y consumidores en los países europeos conocidos los días pasados. Ayer se hizo público el nivel de confianza de los empresarios de la industria manufacturera francesa, que aumentó en julio. El indicador sintético, que mide la evaluación del clima de los negocios por parte de los jefes de empresas manufactureras, avanzó dos puntos y se situó en 106, 'progresando de nuevo'. Según el Insee, el sondeo muestra una mejoría de la coyuntura industrial por 'la remontada continuada de las perspectivas generales de producción desde abril', y los empresarios estiman que 'la actividad sigue siendo dinámica'.

'La opinión sobre la demanda global mejora ligeramente', añade el Insee, al destacar un leve incremento de los inventarios de productos terminados y el aumento de pedidos extranjeros.

Las perspectivas personales de producción se mantienen por encima de lo previsto a largo plazo, pero varían poco, lo que sugiere 'una continuidad del crecimiento'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_