_
_
_
_
Venta

El Gobierno ruso pone a la venta el corazón de la petrolera Yukos

El ministerio de Justicia ruso anunció ayer la venta de la principal división de Yukos provocando el desplome del valor en Bolsa de la petrolera. El Ejecutivo trata así de recuperar la deuda de 3.400 millones de dólares que se reclama a la compañía por presunta evasión fiscal.

El Ejecutivo ruso va a cobrar las deudas por presunta evasión fiscal en las que ha incurrido Yukos -se le reclaman 3.400 millones de dólares, sólo por el ejercicio del año 2000 y su principal accionista, el magnate Jodorkovsky, se encuentra en prisión- aunque ello suponga la desaparición de la principal petrolera privada del país.

El Ministerio de Justicia ruso anunció ayer que ha cobrado 180 millones a la compañía de su deuda. Además, comunicó la venta inminente de Yuganskneftegaz, la división que produce el 60% del petróleo de Yukos, una cantidad equivalente a toda la producción de Indonesia. La noticia fue criticada y entendida por expertos y analistas como un paso previo a la desaparición total de la compañía.

'Si vendes Yuganskneftegaz, lo que estás haciendo es vender Yukos', señaló un analista ruso a la agencia Bloomberg. 'Es el fin de la compañía', apuntó otro.

El analista Valeri Nésterov, de la inversora Troika Dialog, comentó a Interfax: 'Es de lamentar que se haya escogido a Yuganskneftegaz como medio de pago. La venta de la empresa a la que corresponde el 62% de la extracción de Yukos supone de hecho la aniquilación de esta petrolera'. Según este experto, la medida anunciada 'es elocuente y demuestra cuál es el objetivo real respecto a la petrolera: cobrar la deuda o bien destruir la compañía; la deuda podría saldarse con la venta de otros activos, menos valiosos', añadió. Yukos emitió un comunicado subrayando que las reservas de crudo que posee están valoradas en 43.000 millones de dólares.

A raíz de la noticia se sucedieron los comentarios sobre el posible valor de la filial de Yukos. El ministerio ruso dijo en un comunicado que, tras una valoración, 'la participación de acciones será entregada a una organización especial para la venta'. Un portavoz de la compañía consultado por Bloomberg aseguró que el Gobierno puede vender Yuganskneftegaz por 1.750 millones de dólares el día 30 de este mes. La firma de inversión UFG valoró ayer a la división de Yukos en aproximadamente 11.000 millones de dólares.

El valor de la empresa cae un 13,38%

El comportamiento de Yukos en el mercado depende más de las declaraciones y acciones gubernamentales que de su negocio. El valor de la compañía cayó ayer un 13,38% después de que el Ministerio de Justicia anunciara la venta de la principal división de la empresa. Su cotización fue suspendida durante una hora. Con los dos principales accionistas de la compañía en prisión, acusados de evasión de impuestos, y tras el anuncio realizado ayer, los accionistas de la principal petrolera rusa recordarán el incremento en Bolsa que Yukos registró la semana pasada. Los títulos de la compañía subieron más de un 35% después de que el presidente Vladimir Putin se refiriera a la compañía. 'Puedo asegurar que las autoridades oficiales de Rusia no están interesadas en la quiebra de una compañía como Yukos' dijo Putin. Ese día, la cotización de Yukos también fue suspendida durante una hora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_