_
_
_
_
Fondos

Bestinver y Bankinter, las gestoras más baratas

Los costes que las gestoras cargan a los partícipes de sus fondos de inversión varían de un grupo a otro, de manera que en el mercado español se pueden encontrar gestoras mucho más baratas que otras. Los costes de un fondo incluyen las comisiones de gestión, pero también los gatos derivados de la compra venta de valores, de la auditoría, de la elaboración y envío de informes y así sucesivamente.

Un estudio de la compañía de análisis de fondos Fitzrovia Internacional pone de manifiesto que las gestoras españolas que menos costes cargan a sus partícipes, en definitiva las más baratas, son Bestinver Gestión y Bankinter. La primera, propiedad del Grupo Acciona, tiene un TER (total expense ratio o ratio de costes totales) medio para sus fondos del 1,63% del patrimonio, lo que incluye una comisión de gestión media del 1,4%. Los fondos de Bankinter tienen un TER medio del 1,66% y una comisión de gestión media del 1,53%.

El estudio de Fitzrovia toma de cada gestora únicamente los fondos de renta variable que se gestionan activamente. Asimismo, excluye a los fondos institucionales, cuyas comisiones suelen ser menores.

En el polo opuesto del ranking de Fitzrovia Internacional aparecen Beta Capital y Popular Banca Privada. En el primer caso el TER asciende al 3,01% del patrimonio y la comisión de gestión media, el 1,17%. Los fondos de la división de banca privada del Popular tienen un TER medio del 2,75% y una comisión media del 2,19%. Entre el TER medio de Bestinver Gestión y el de Beta Capital existe una diferencia de 138 puntos básicos.

Los grandes grupos bancarios se encuentran en la mitad de la tabla, pero los costes medios que cargan al partícipe superan el 2%. El Santander, junto con Banif, tiene un TER medio del 2,19%. El de BBVA es del 2,28%.

En comparación con BBVA y Santander, los costes que cargan al partícipe las cajas de ahorros que lideran el mercado de fondos son bastante menores. Invercaixa ocupa el cuarto lugar del ranking con un TER medio del 1,73%. Gesmadrid, en sexta posición, tiene un TER medio del 1,82%.

El Reglamento en vigor de instituciones de inversión colectiva fija una comisión de gestión máxima del 2,25% sobre el patrimonio gestionado.

La nueva ley exige más transparencia sobre los costes

Más transparencia. æpermil;sa es una de las premisas que han marcado la redacción de la nueva Ley de Instituciones de Inversión Colectiva, en vigor desde el pasado 5 de febrero. La legislación obliga a las gestoras a especificar en los folletos y en los informes trimestrales los costes totales que cargan al partícipe.El texto señala lo siguiente: 'El folleto simplificado y los informes trimestrales deberán contener la totalidad de los gastos del fondo o, en su caso, de la sociedad, expresados en términos de porcentaje sobre el patrimonio del fondo o, en su caso, sobre el capital de la sociedad. Corresponderá a la CNMV determinar las partidas que hayan de integrar dichos gastos'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_