_
_
_
_
Turismo

Marsans creará una red de hoteles en Latinoamérica

El grupo turístico Marsans, presidido por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, prevé impulsar una red de establecimientos hoteleros en Latinoamérica. Creará la nueva empresa a través de su filial Aerolíneas Argentinas. Los establecimientos tendrán como misión apoyar su actividad de transporte aéreo en los países en los que vaya instalando.

El grupo turístico Marsans, a través de Aerolíneas Argentinas, persigue crear una red establecimientos hoteleros en algunos países de Latinoamérica, según su presidente Gonzalo Pascual. El primer destino para desarrollar los establecimientos será Argentina, pero la compañía no descarta ampliar y desarrollar en el futuro esta actividad en otros países como Chile.

El grupo pretende con ello 'apoyar la actividad de vuelos' que mantiene en aquellos países, a través de Aerolíneas Argentinas, compañía en la que Marsans controla un 92,1% del capital. Precisamente, con Aerolíneas abrirá cuatro compañías (Aerolíneas del Sur, en Chile), y otras tres, en Uruguay, Bolivia y Paraguay.

Para poner en marcha la red hotelera, el grupo prevé constituir una sociedad, que será previsiblemente filial de Aerolíneas Argentinas.

La cadena del grupo, Hotetur, no participará en el futuro proyecto

Fuentes del grupo Marsans no han concretado aún como estará constituida la nueva empresa, pero probablemente no contará en su accionariado a Hotetur, la compañía participada por Marsans que dedica su actividad a la gestión hotelera en España y el Caribe, principalmente.

Alejarse del todo incluido

La futura red hotelera del grupo distaría mucho del concepto de establecimiento existente en el Caribe, en que se incluye en el precio del viaje todos los gastos (todo incluido), por lo que no haría la competencia a agencias de viajes ni a touroperadores. El objetivo del proyecto será satisfacer la demanda de estancias en estos países donde existe una menor oferta.

No es la primera vez que una compañía aérea, en este caso Aerolíneas Argentinas, decide impulsar una red de hoteles para completar esa demanda de pasajeros en los diferentes destinos. Así la aerolínea holandesa KLM creó el consorcio hotelero Golden Tulip, y la francesa Air France puso en marcha la cadena Le Meridien para cubrir la demanda de sus clientes.

El pasado abril, el grupo Marsans anunció la apertura de Aerolíneas del Sur, en Chile, con una inversión de 8,1 millones de euros, a través de Aerolíneas Argentinas. Esta nueva empresa conectará España con aquel país y a su vez varios puntos de interior (Puerto Arenas con Puerto Montt en el Sur, y Antofagasta e Iquique, en el norte), y , además, cubrirá la línea Santiago de Chile con Madrid, vía Miami. Según fuentes del sector consultadas por este periódico, la compañía podría desembolsar 30 millones de dólares (24,3 millones de euros) en desarrollar esta aerolínea y otras tres más en Uruguay, Bolivia y Paraguay.

En España, el grupo turístico presidido por Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz tiene previsto duplicar el número de agencias de viajes con las que opera en nuestro país y llegar hasta un total de 1.064 establecimientos en 2008, es decir, 406 más de los que tiene ahora (659).

Carrera por los vuelos directos

Gonzalo Pascual, presidente del grupo Marsans-Spanair, ha anunciado que potenciará sus aerolíneas Air Plus Comet y Pullmantur Air con nuevos vuelos directos hacia Perú, Ecuador y México. Uno de ellos se estrenó hace dos semanas hacia Puerto Vallarta (México) con una sola frecuencia semanal, que ampliará a dos, próximamente. También tiene previsto inaugurar para julio una conexión con la ciudad mexicana de Guadalajara. El grupo persigue estar presente también en Perú (Lima) y Ecuador (Quito).Estas operaciones serán, además, complementadas en un futuro próximo por Spanair, que incorporaría aviones de Scandinavian Airlines (SAS), el grupo escandinavo propietario del 94,9% de Spanair. En esta carrera por los vuelos directos, Iberia también compite con nuevas rutas directas hacia países latinoamericanos. La aerolínea de bandera prevé sustituir sus operaciones desde su centro de interconexión de vuelos hub en Miami por vuelos directos desde España hacia Centroamérica. Esto tiene lugar poco después de que la recién creada Air Madrid estrenara vuelos baratos al Caribe y Suramérica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_