Maragall y Chaves piden igualar la financiación de las regiones
Los presidentes de Andalucía y Cataluña, Manuel Chaves y Pasqual Maragall, defendieron ayer, cara a la revisión del modelo de financiación autonómica que llevará a cabo el Ejecutivo central, que todas las comunidades autónomas paguen al Estado según su renta y reciban de él según su población.
Pasqual Maragall, que se entrevistó ayer con Manuel Chaves aseguró que si todas las comunidades autónomas respetan el principio según el cual paguen al Estado según su renta y reciban financiación, según su población, se conseguirá un modelo de financiación simétrico.
En estos momentos, señaló Maragall, la única comunidad que no cumple ese principio básico es el País Vasco, por lo que 'con mucha cautela habrá que ir aplicando una misma norma para todos'. Maragall no quiso aclarar si le había transmitido estos argumentos al lehendakari Juan José Ibarretxe en la reunión que ambos mantuvieron el pasado viernes en Vitoria.
Chaves y Maragall explicaron que el objetivo que persigue a largo plazo la reforma de la financiación autonómica es que los sistemas de régimen general se aproximen a los de régimen foral (Navarra y País Vasco).
Una convergencia en lo que se refiere a corresponsabilidad fiscal y autonomía financiera, según explicó el presidente andaluz. Chaves descartó así, sin nombrarlo, extender el sistema de concierto y cupo vascos como ha pedido recientemente Esquerra Republicana, socio de los socialistas catalanes en el Gobierno de la Generalitat.
Para explicar esa convergencia, Maragall aludió al acuerdo alcanzado hace seis años entre el PSOE andaluz y el PSC para acercar los resultados financieros entre los sistemas de financiación de régimen común con los de régimen foral. Según los cálculos hechos entonces y basados en el crecimiento económico de cada comunidad, esta convergencia se alcanzaría en 2018.