_
_
_
_
Medios de comunicación

Telecinco saldrá a Bolsa valorada entre 2.306 y 2.503 millones

A última hora de ayer se desveló el misterio. Los dueños de Telecinco sacarán a Bolsa un 30,08% del capital de la cadena de televisión (sin incluir el 4,51% de green shoe) porcentaje que estará valorado entre 694 y 735 millones de euros. Ice Finance venderá su participación del 9,88% y Dresdner colocará todas sus acciones, el 24,7% del capital.

La salida a Bolsa de Telecinco se ha hecho esperar, pero finalmente hoy se dará el pistoletazo de salida. La Comisión Nacional del Mecado de Valores dio ayer luz verde al folleto de emisión de acciones y hoy comienza el periodo de solicitud de títulos, que se extenderá durante los próximos doce días. Conforme al calendario fijado, el valor se estrenará en Bolsa el próximo 24 de junio.

La cadena de televisión se ha valorado entre 2.306 y 2.503 millones de euros, según la banda de precios establecida por los gestores de la compañía, que han situado el rango no vinculante entre 9,35 y 10,15 euros. Estas cifras, tal y como recuerda el folleto, son orientativas por lo que podrían sufrir variaciones al alza o a la baja. El próximo día 16 se conocerá el precio máximo de suscripción del tramo minorista y el día 22 de junio, el precio institucional.

Conforme a los resultados del ejercicio pasado, el PER de la compañía (relación entre el precio y el beneficio) quedará entre 18,8 y 20,4 veces.

Telecinco ofrecerá 74,18 millones de acciones, antes de ejecutarse la opción de compra (green shoe). El 33,25% del importe inicial de la oferta serán destinadas al tramo minorista; el 0,41% se destinarán a empleados; el 13,27% ha sido asignado al tramo institucional español y el 53,07% al tramo internacional.

Este número inicial de acciones podrá ampliarse hasta 11,12 millones de acciones adicionales un 4,51% del capital social de en el supuesto de que las entidades coordinadoras de la oferta ejerciten la opción de compra (green shoe).

La valoración de la cadena presidida por Alejandro Echevarría quedará por encima de la de su rival Antena 3, que ayer finalizó la sesión con una capitalización bursátil cercana a 2.300 millones de euros, un 52% más que en su estreno en el mercado a finales de octubre pasado. La capitalización de Telecinco estará sin embargo muy por debajo de otra compañía del sector audiovisual, Sogecable, que contaba ayer con una valoración bursátil cercana a 4.228 millones de euros.

La estructura accionarial de la cadena quedará, por tanto, con Mediaset como primer accionista, tal y como ocurre en la actualidad, con un 52% de las acciones. Le sigue Vocento, que conservará el 13%. El resto, un 35%, se negociará en el mercado.

Ice Finance se embolsará hasta 247 millones de euros con la venta de su participación del 9,88%. Dresdner también hará caja al colocar en el mercado un 24,7% de su capital, operación con la que ingresará un máximo de 618 millones de euros.

Acciones gratis

Telecinco ha decidido conceder a cada uno de sus empleados 60 acciones de forma gratuita, según lo aprobado en la junta del 20 de mayo. En total, repartirá tres meses después de la admisión a cotización 73.992 acciones, un 0,03% del capital.

El 50% del beneficio se destinará a dividendos

Telecinco se ha comprometido a distribuir entre sus accionistas 'un dividendo anual en el entorno del 50% del beneficio neto'. Este reparto está condicionado, en todo caso, a que se cumpla un determinado escenario que permita a la cadena de televisión seguir los planes previstos en este momento. Por ello, la compañía se guarda las espaldas y enumera las condiciones para que el pay-out sea posible. Como no podía ser de otra forma, la cantidad de beneficios obtenidos es la primera condición de la lista, pero también destaca las necesidades de tesorería que se puedan derivar de inversiones, las oportunidades de compra que puedan surgir y las perspectivas del mercado publicitario.La compañía asegura que para el pago de dividendos se fijará en lo que hacen otras televisiones europeas, pero por ahora no lo ha hecho. Por lo menos en lo que se refiere a su más directa competidora, Antena 3, que se ha comprometido a distribuir un 30% de su beneficio en dividendos cuando sea rentable, muy por debajo de Telecinco.Para evitar desilusiones, la cadena advierte que los dividendos extraordinarios repartidos antes de la salida a Bolsa son eso, extraordinarios, así que no es previsible que se repitan.Tampoco habrá sorpresas con las inversiones. Telecinco no prevé fuertes aumentos de los desembolsos a corto plazo. Este año invertirá entre 163 y 198 millones y entre 193 y 220 millones en 2005 y 2006.

Peticiones. Un mínimo de 1.200 euros hasta el 21 de junio

El folleto de salida a Bolsa establece una petición mínima para los inversores minoristas de 1.200 euros, equivalentes a entre 118 y 128 acciones de la cadena de televisión, según quede fijado el precio definitivo de los títulos.Los inversores tendrán desde hoy hasta el próximo 16 de junio para realizar sus mandatos de compra y entre el 17 y el 21 de junio para las solicitudes (irrevocables). El precio máximo minorista se conocerá el 16 de junio y 22 el institucional. En caso de prorrateo, se hará no más tarde del día 22.Dresdner Kleinwort Wassertein, JP Morgan, Morgan Stanley y SCH Investment serán las entidades coordinadoras de la oferta y Rothschild actúa como asesor financiero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_