_
_
_
_
Comercio

El Gobierno califica de 'debate' su polémica sobre horario comercial

La vicepresidenta primera del Gobierno y portavoz dijo ayer que 'no hay contradicciones en el Ejecutivo sobre el futuro de los horarios comerciales, sólo un debate'. No obstante, recordó que 'el compromiso del PSOE en esta materia es la apertura de ocho festivos', postura defendida por Montilla y cuestionada por Solbes.

María Teresa Fernández de la Vega, que ayer se convirtió en la primera mujer que ha presidido un Consejo de Ministros, aseguró que no cree que haya contradicción de 'ningún tipo' en la posición del Ejecutivo en relación a la regulación de los horarios comerciales, sino un debate previo a su aprobación'.

En conferencia de prensa afirmó que 'lo que hay son temas que se están estudiando, que se están debatiendo y que en su momento vendrán a decisión del Consejo de Ministros; se debatirá teniendo en cuenta todos los factores que inciden en temas que son complejos y que además queremos hacerlos con nuestro estilo, con el debate'.

Fernández de la Vega recordó que en el programa electoral del PSOE se hablaba de ocho festivos de apertura al año y aclaró que 'esta es una cuestión que se está negociando con las regiones'.

El Gobierno decidió también ayer retirar cinco nuevos recursos ante el Constitucional que había interpuesto el anterior Ejecutivo contra diversas decisiones adoptadas por Cataluña, Castilla-La Mancha, Andalucía y País Vasco. En la actualidad existen 298 recursos entre Estado y las comunidades autónomas. A estos habrá que añadir dos más: los anunciados por la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid contra la paralización de la Ley de Calidad de la Enseñanza.

El SMI de los eventuales será 23,24 euros diarios

Primer paso en el salario mínimo interprofesional. El Consejo de Ministros recibió ayer el informe del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el que propone una subida del 6,6% del SMI de los actuales 460,5 euros al mes hasta 490,8 euros, a partir del 1 de julio.El nuevo SMI quedará determinado en 16,36 euros al día, 490,8 al mes y 6.871,2 al año. Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días el SMI no podrá ser inferior a 23,24 euros por jornada, mientras que para los empleados de hogar será de 3,83 euros por hora trabajada.De la subida se beneficiarán alrededor de 600.000 personas, cifra en la que se incluyen los trabajadores que perciben el SMI y los perceptores de prestaciones de la protección por desempleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_