_
_
_
_
Europa

La confianza de los inversores se viene abajo

Europa nunca ha funcionado con demasiada autonomía en términos de Bolsa, pero esta semana ha sido una demostración de que los inversores europeos sólo confiarán en sus mercados si Wall Street confía en el propio. El Dax de Fráncfort, el Cac de París o el Footsie de Londres se han movido en paralelo con el Nasdaq y el S&P 500. Los vaivenes técnicos han permitido paradójicamente que la semana en la que se han tocado los mínimos anuales concluya con alzas del 0,76% en Fráncfort, del 0,10% en París y del 0,21% en Milán. Londres se dejó un 0,23%.

El índice confianza de los inversores alemanes ha caído a los niveles más bajos en 10 meses. Eso en unas circunstancias objetivas que favorecen a Europa por encima de cualquier otro mercado. Los niveles de PER oscilan entre 13 y 14 veces el beneficio, frente al promedio mundial de 17 veces y la media estadounidense, que se eleva al rango de 18 veces.

'No hay un buen clima de confianza en los mercados bursátiles. El temor a la subida de los tipos de interés en EE UU y la preocupación de las autoridades chinas de enfriar su economía atenazan un poco a los inversores' reconoce ABN Amro, en un informe. El otro gran tema de la semana es el de la subida del precio del petróleo. En dos semanas, el barril de brent ha escalado hasta los 37 y 38 dólares, niveles récord en más de 10 años, sin que las circunstancias objetivas hayan variado un ápice respecto a los meses de enero o febrero.

El castigo comenzó sintiéndose en sectores sensibles como el de las aerolíneas. Pero al final, el que más ha caído, ha sido, paradójicamente, el de las empresas petroleras. El índice Euro Stoxx de Energía cerró la semana con un descenso del 1,66%. El de los automóviles cedió un 0,93% y el de eléctricas, un 0,88%.

El desembarco en China, catalizador de la acción

La presencia de Carrefour en China promete servir de catalizador al alza en Bolsa: 'Un potencial significativo de expansión con baja intensidad de capital'. Así lo explica Goldman Sachs en un informe. Con todo, Asia representa un 7% de las ventas de Carrefour 'y serán los asuntos domésticos los que dirijan el desempeño de las acciones a corto plazo. Pero Goldman Sachs expresa su confianza en que la compañía 'sabrá aprovechar' las posibilidades de los mercados emergentes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_