_
_
_
_
Mensajería

Seur elige a la francesa Geopost de socio y no a JP Morgan y Bridgepoint

La mayoría de los franquiciados de Seur decidieron ayer ejercer el derecho a tanteo para comprar la franquicia madrileña, que puso a la venta su fundador en febrero. Para ello, los dueños han acudido a Geopost, filial internacional del grupo francés La Poste, que pasará a ser su socio y entrará en Seur España con una minoría de capital. En el negocio de Madrid, Geopost controlará el 60%.

La junta de accionistas de l grupo de transporte urgente Seur determinó ayer por mayoría (alrededor del 70% de la propiedad) ejecutar su derecho a tanteo sobre la compra de Seur Madrid, hasta ahora, perteneciente a su fundador Justo Yúfera. Los accionistas, tenedores del 78,8% del capital, decidieron, además, cerrar un acuerdo con Geopost, filial internacional del grupo francés La Poste, para acceder a la adquisición con mayor respaldo financiero.

A través del acuerdo, la filial francesa y el grupo español han decidido continuar como socios en el futuro para extender su negocio internacional. Geopost entrará en el accionariado de Seur España con una minoría del capital, de menos del 21%, mientras que en el negocio de Madrid, su participación será mayor, del 60%.

La junta de accionistas de Seur aprobó también la cesión del 40% de su negocio internacional en Geopost. La operación de compra de este negocio madrileño, que representa el 21% del capital , está valorada entre 120 y 130 millones de euros.

El nuevo plan del grupo es desarrollar su negocio internacional

Durante este fin de semana, Seur y Geopost fijarán las cuantías que aportarán cada una a la operación y la financiación necesaria para llevarla a cabo. Con todo ello, Seur ha logrado impedir la entrada de los fondos Bridgepoint y JP Morgan, que el pasado 2 de abril sellaron un acuerdo con la franquicia de Madrid para adquirirla y controlar esta parte del negocio, crucial en la actividad de la compañía. Los fondos extendieron la oferta al resto de franquiciados y lanzaron la posibilidad de comprarles sus negocio, o unirse a ellos para desarrollar su nuevo proyecto para la compañía que incluía la salida a Bolsa. Según fuentes del equipo gestor 'no ha habido ninguna franquicia interesada en vender a lo largo del proceso'. No obstante, los fondos insisten en que sí que han existido franquiciados interesados en deshacerse del negocio.

Los planes del equipo gestor todavía no están muy definidos pero sus responsables no descartan sacar a Bolsa en el futuro. 'Es una medida a tener en cuenta', dicen.

El consejo también presentó ayer a los 63 franquiciados su plan de realizar una ampliación de capital en la sociedad Seur Frío a fin de dar entrada a otro socio alemán con el 60% del capital. Este mismo socio entrará a formar parte de su división de Seur Pharma con el objetivo de potenciar estos negocios en el ámbito internacional.

Venta de negocios

Ayer fue la primera vez que Seur utiliza su derecho a tanteo. Hasta ahora, si alguien vendía su negocio era otro franquiciado del grupo el que lo adquiría y nunca se había puesto a la venta libre.

En la actualidad, Seur cuenta con 84 franquicias y 63 franquiciados. En este último año, la compañía ha vendido 15 franquicias que han ido a formar parte a otra propietarios de la sociedad.

La difícil venta del negocio madrileño se produce dos años después de que el Banco Santander renunciara a hacerse con el control de la compañía. El banco había llegado a un acuerdo con la empresa de transporte, a través del grupo Vista Capital, por un total de 600 millones de euros. Sin embargo, tras realizar la auditoría de las cuentas tanto de Seur como de sus 84 franquicias, el Santander acabó renunciando a la operación por falta de acuerdo en el precio y complejidad en su estructura.

Un intensa carrera contra los fondos

Desde que Seur Madrid cerró el pasado 1 de abril un acuerdo con los fondos de inversión Bridgepoint y JP Morgan para comprar el negocio de Yúfera, las partes interesadas comenzaron una carrera por hacerse con el control de la compañía. El equipo gestor, encabezado por su vicepresidente, Ramón Mayo, ha considerado que estos socios no son estratégicos y ha tomado medidas para evitar su entrada.Bridgepoint y JP Morgan emitieron ayer un comunicado a través del cual explicaron que se mantendrán a la espera de los acontecimientos y 'reflexionarán sobre su inversión prevista en Seur'. El acuerdo de Seur con Geopost está pendiente de ser aprobada por el Servicio de Defensa de la Competencia.

Las cifras

21% Es el número de franquiciados que componen Seur y que ostentan el 78,8% del capital. El grupo cuenta con 84 franquicias.60% Es el porcentaje que representa el negocio madrileño en el total del grupo y que puso a la venta la familia Yúfera en febrero.63 Es el porcentaje que tendrá Geopost en el negocio de Madrid de Seur.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_