_
_
_
_
Hipotecas

El euribor sube en abril hasta el 2,163%

El euribor, el índice de cuya evolución depende más de la mitad de las hipotecas españolas, ha registrado un ascenso en abril hasta el 2,163%, según datos provisionales y a la espera de que los corrobore el Banco de España.

El ascenso, de 0,108 puntos respecto al mes anterior, es el primero que se produce en el año y con él se pone fin a una racha bajista en la que el índice había sumado ya cuatro caídas consecutivas. El ascenso no ha sorprendido. El comportamiento diario del índice a lo largo del mes ya apuntaba al alza. Así, del 1,98% en el que comenzó el mes ha ido escalando posiciones progresivamente, hasta terminar en niveles del 2,25% y 2,24%.

La subida tendrá repercusiones inmediatas en las cuotas. Aquellos que tengan un préstamo hipotecario ligado al euribor y revisen con el nivel de abril se beneficiarán de una menor rebaja que la repercutida en meses anteriores.

Dado el nivel que marcó en abril del pasado año, el 2,447%, y el de este mes, los que revisen con el índice de abril registrarán un abaratamiento de su cuota base (la que se deriva exclusivamente del índice) de 0,284 puntos. Traducido a euros, la rebaja será de 18 euros al mes si se toma como ejemplo un préstamo tipo de 120.000 euros a 20 años. En el conjunto del año, el ahorro ascenderá a alrededor de 216 euros.

Aunque las previsiones no apuntan a una subida inmediata de los tipos de interés en la zona euro, lo cierto es que la posibilidad de nuevos recortes -pese a las voces que se han pronunciado a favor del recorte- parece lejana. Así lo indican los futuros sobre el euribor a 12 meses que se mantienen en niveles del 2% hasta finales de año.

No obstante, y aunque el precio del dinero se mantenga en los niveles actuales, todo indica que las revisiones a la baja de las cuotas se seguirán recortando dada la bajada que experimentaron los índices del mercado hipotecario en mayo del pasado año hasta situar el euribor en el 2,252% ese mes.

Ofertas financieras

Axa lanza una tarjeta de crédito para sus clientesAxa Seguros e Inversiones ha lanzado una nueva tarjeta de crédito Visa que, además de las ventajas habituales de este tipo de tarjetas, suma otra serie de servicios aseguradores específicos e importantes beneficios para sus usuarios. Los principales beneficios para los titulares de la tarjeta son el descuento del 3% en el consumo de combustible en cualquier estación de servicio, asesoramiento jurídico telefónico, reparaciones del hogar, telefarmacia, ATS y cuidados a enfermos a domicilio, cuidados de niños, transporte de ida y vuelta al médico u hospital y un seguro de accidentes de hasta 120.000 euros.Nuevo depósito garantizado de CitibankCitibank ha lanzado un depósito que garantiza el total del capital invertido y ofrece una revalorización que puede llegar al 30% (22,92% TAE) en el plazo de un año y tres meses. Para el cálculo de la rentabilidad se tomará el precio de referencia inicial y final del índice de cada mes, teniendo en cuenta que el precio de referencia final de un mes se convertirá automáticamente en el precio de referencia inicial del mes siguiente. El producto podrá contratarse hasta el 17 de mayo a partir de 3.000 euros.Bancaja presenta Multi-RentaBancaja ha lanzado la cuarta emisión del depósito Multi-Renta, que permite al cliente obtener al vencimiento el 50% de la mayor revalorización media mensual de los índices bursátiles Ibex 35 y Euro Stoxx 50 entre el 31 de mayo de 2004 y el 31 de mayo de 2007. La contratación mínima es de 1.000 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_