_
_
_
_
ERE

Seat retira el expediente tras pactar más flexibilidad laboral

Seat ha retirado el expediente de regulación de 415 trabajadores al avanzar en los niveles de flexibilidad, dentro de las negociaciones del convenio para este año. Al final, empresa y empleados han mantenido el mismo modelo en la denominada bolsa de horas del año pasado, y el comité ha renunciado a cobrar un plus del 80% por horas extras de lunes a viernes.

La dirección de Seat y los sindicatos han desencallado las negociaciones del convenio colectivo de este año. Ambas partes han alcanzado un acuerdo en la gestión de la bolsa de horas, el sistema pactado el año pasado para aumentar la flexibilidad de la plantilla en función de la demanda de automóviles prevista con el lanzamiento de los nuevos modelos Altea y Toledo. A la postre, este sistema permitió evitar un excedente de 1.000 trabajadores.

La bolsa de horas estipuló en 2003 un tope anual de 200 horas extras en caso de una punta de demanda o el pago de la mensualidad entera con un tope de 240 horas en el ejemplo opuesto de falta de carga de trabajo. Los empleados deben devolver las horas no trabajadas cuando la empresa lo decide, con un plus de un 80% sobre lo que se cobra un día entre semana en el caso de que se trabaje un sábado.

La dirección de Seat quería reproducir este mismo modelo este año, pero el comité pidió cobrar el plus del 80% también entre semana. En este contexto se paralizaron las negociaciones del convenio hace tres semanas, aunque siguieron los contactos informales. El 16 de marzo, el mismo día que se realizó una huelga de 24 horas, la compañía presentó el primer trámite para un expediente de 415 personas ante el departamento de Trabajo de la Generalitat. Argumentó que estaba en el derecho de asegurarse todas las posibilidades legales para conseguir el nivel de flexibilidad necesario.

Finalmente, empresa y sindicatos acercaron ayer posiciones para un acuerdo final. La retirada del expediente ha posibilitado el acuerdo en la bolsa de horas y en el contrato de relevo (para el rejuvenecimiento de la plantilla). Los sindicatos han renunciado al plus entre semana.

Queda pendiente la negociación del aumento salarial y la cláusula de revisión, conceptos que las mismas fuentes de la empresa consideraron como 'menores'. Seat ofrece un aumento del IPC más el 0,5%, además de una paga de 100 euros por el trabajo en grupo. Mientras el presidente del comité, Matías Carnero, destacó ayer que esta misma semana podía cerrarse un acuerdo, un portavoz de Seat emplazó a las partes hasta la próxima reunión el 7 de mayo.

La retirada del expediente de Seat se produce un día después de que Nissan decidiera congelar el que presentó sobre 160 empleados, tras una reunión de conciliación a propuesta de la administración catalana. El consejero de Trabajo, Josep María Rañé, valoró como 'una buena noticia' la retirada del expediente.

Las cifras

415 son los trabajadores afectados por el expediente de regulación de un año que presentó Seat el pasado día 16.0,5% euros de paga extra, que representa otro complemento de flexibilidad laboral por formar grupos de trabajo en la factoría.100 sobre el IPC es la oferta de incremento salarial propuesto por la filial del grupo Volkswagen.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_