_
_
_
_
5 sentidos

Viaje al interior de Colombia

Hace dos meses, el jurado del VII Premio Alfaguara de Novela, presidido por el Nobel José Saramago, llegó a la conclusión de que Delirio, de la colombiana Laura Restrepo, no sólo era la mejor, también era una gran novela. Los miembros del jurado quedaron atrapados por el ritmo vertiginoso de la narración, pero sobre todo por el lenguaje, el gran atractivo de la obra, por encima de la historia, destaca Saramago.

Delirio es un viaje al interior del corazón y de la cabeza de los colombianos, señaló ayer en Madrid Laura Restrepo (Bogotá, 1950) antes de recoger el premio de manos de Jesús de Polanco, presidente del grupo Prisa, al que pertenece Alfaguara y editor de Cinco Días.

Delirio transcurre en Colombia en los años noventa, 'un territorio difícil, pero fascinante para un escritor', dice esta autora, que antes de escribir ficción se dedicó de lleno durante 20 años a la política y al periodismo y que acaba de ser nombrada directora del Instituto de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Bogotá. La acción comienza cuando Aguilar, un profesor de literatura dedicado ahora al reparto de comida para perros, regresa de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. Poco a poco, el lector irá descubriendo los hechos que han llevado a esta hermosa mujer a esta situación en apariencia incomprensible. Su historia se completa con las de otros narradores: Midas McAllister, la propia Agustina y su abuelo materno, Nicolás Portolinus.

Personajes sobrevivientes, como los que pueblan las novelas de Laura Restrepo, en esta historia de locura, amor y dolor, como la define Daniel Samper, miembro del jurado. La autora de La novia oscura reconoce que la pasión, 'difícil una palabra más esquizofrénica que pasión', es un ingrediente que le interesa mucho y procura inyectarla a sus novelas casi hasta hacerlas estallar.

La escritora colombiana ha recibido otros premios (Sor Juana Inés de la Cruz, el Prix France de Cultura y el Premio Arzobispo Juan de Sanclemente), pero esta ha sido la primera vez que ha mandado una novela a concurso y lo hizo, asegura, motivada por la seriedad de la editorial que lo convocaba. En aquel momento, Laura Restrepo desconocía la composición del jurado, aunque sabía que estaría presidido por José Saramago, al que considera su maestro, de modo que, al presentarse al Premio Alfaguara, se sintió como la alumna que presenta la tarea al maestro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

La guerra de los vuelos privados

Antonio Ruiz del Árbol

Archivado En

_
_