_
_
_
_
Fondos

Turbulencias sobre el mercado taiwanés

Los fondos que invierten en lo que se conoce como la Gran China destinan sus inversiones a activos de la China continental, de Hong Kong y de Taiwán. Las tres zonas económicas han cosechado ganancias importantes en los 12 últimos meses, superiores en muchos casos al 30%. De los tres fondos que se comercializan en España y que invierten exclusivamente en Taiwán, la ganancia en ese periodo ronda el 20%.

Sin embargo, en las últimas semanas la Bolsa de Taiwán ha recibido una fuerte sacudida derivada de las turbulencias políticas en el país.

Las elecciones del pasado 21 de marzo dieron la victoria al presidente Chen por un escaso margen de votos y con un inusitado número de papeletas nulas. Tres veces más que en las elecciones anteriores. Chen había sufrido una semana antes un atentado por el que se le ha llegado a acusar de haberlo preparado para atraer votos.

El resultado de las elecciones generó la semana siguiente una revuelta social encabezada por la oposición, que exige un recuento de los votos. A lo largo de esa semana, la Bolsa de Taiwán, afectada por la inestabilidad, sufrió una caída del 10%.

Los gestores de fondos que conocen la zona dudan que el impacto sobre el mercado vaya más allá del 15%, y de hecho, esta semana ya se ha percibido un fuerte rebote cercano al 6%.

'A no ser que la situación social empeore significativamente, no esperamos que las turbulencias políticas impacten en la recuperación económica de Taiwán o en el crecimiento del beneficio de las empresas', sostiene en un informe Luisa Lo, responsable de la cartera del fondo Greater China de Schroders Investment Management.

De hecho, el desplome provocado por las elecciones supone para muchos una oportunidad de compra, porque ha aumentado el atractivo de las valoraciones.

Según Lo, los niveles actuales del mercado son especialmente atractivos para los inversores con vocación a largo plazo, principalmente debido a que el mercado va a estar apoyado por la entrada de dinero de los fondos de pensiones, atraídos por esa valoración.

Pese a todo, los fondos que invierten en Taiwan han sufrido un descenso medio del 2% en el último mes. En lo que va de año, sin embargo, la ganancia media es del 14%, según datos de Morningstar.

Luisa Lo apuesta principalmente por el sector bancario del país, al considerar que se beneficiará a largo plazo de la continua reforma del sistema financiero, que está acometiendo el Gobierno, y del repunte de la actividad de fusiones y adquisiciones en el país.

Asimismo, considera que las compañías que fabrican componentes electrónicos se pueden ver menos afectadas por las turbulencias políticas, dado que dependen sobre todo de la demanda mundial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_