_
_
_
_
Automoción

La plantilla de Renault VI asegura que el cierre de Villaverde 'carece de lógica'

El comité de empresa de la fábrica de Renault Vehículos Industriales (VI) en Villaverde expresó ayer su rechazo 'rotundo' el cierre de la fábrica, prevista para antes de 2006. Los representantes de los trabajadores aseguran que la decisión 'no obedece a ninguna lógica industrial ni económica'. El comité explicó que el centro ha obtenido beneficios de forma consecutiva desde 1997 y acaba de recibir el premio a la calidad Quality Award, informa Efe.

El grupo sueco Volvo, propietario de Renault Trucks (dueña, a su vez de Renault VI) anunció el pasado viernes que va a clausurar su fábrica en el distrito de Villaverde, al sur de Madrid. Trasladará la producción a la planta de Bourg en Bresse (Lyon) en los próximos tres años.

La planta, fundada en 1952 por Eduardo Barreiros, está especializada en el mecanizado de piezas y en el montaje de camiones de obras Kerax. Volvo construirá una nueva factoría, también en Madrid para fabricar cigüeñales. En ella empleará a 150 de los trabajadores de Villaverde.

El consejero delegado de Renault VI España, Juan Antonio Casado, al anunciar el cierre, aseguró que la empresa va a emprender un 'ambicioso' plan social para minimizar los efectos, y aseguró que intentará llevar a cabo numerosas prejubilaciones. De hecho, casi el 53% de la plantilla actual de la fábrica tiene más de 50 años y otro 9,3% más supera los 45, según la pirámide de edad que maneja CC OO. Sin embargo, esta promesa de Renault VI no ha convencido al sindicato. En un comunicado emitido ayer, CC OO también ha rechazado el cierre de la planta ya que, estima, que 'la dirección de Renault VI ha decidido apostar por los beneficios financieros resultantes de la especulación inmobiliaria'.

Ante esta situación, el sindicato pidió al futuro Gobierno central, al de la Comunidad de Madrid y al ayuntamiento que tomen las medidas necesarias que conduzcan a la continuidad de la factoría. Los sindicatos creen que Volvo Trucks persigue beneficiarse de la revalorización de los 144.000 metros cuadrados de terreno que ocupa la fábrica, y cuyo valor podría superar los 130 millones, según fuentes del mercado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_