_
_
_
_
Moda

Inditex prevé rebajar el ritmo de aperturas por primera vez en su historia

Tras abrir una tienda diaria en 2003, Inditex ha decidido pisar el freno. Para este año prevé, por primera vez en su historia, rebajar el número de aperturas. El año pasado, el fuerte ritmo inversor hizo caer el cash flow libre a la tercera parte. La ralentización de las inversiones y el aumento de la retribución al accionista completan el viraje conservador en la estrategia.

Que Inditex iba a incumplir su objetivo de elevar las ventas y el beneficio a un ritmo del 20% era un hecho sin discusión. Las dudas estribaban en si iba a sufrir el primer retroceso del beneficio de su historia. Pero la crisis derivada de la fortaleza del euro y la ola de calor no ha llegado a tanto. El grupo salvó el año con un aumento del 16% en la cifra de negocio, hasta unos 4.600 millones de euros, y del 2% en su beneficio, hasta 446,5 millones.

Un mal segundo semestre ha lastrado el año. La ola de calor del verano debilitó las ventas del tercer trimestre y además obligó a realizar fuertes rebajas y promociones para dar salida a la mercancía en el cuarto.

Como consecuencia de ello y de la fortaleza del euro, el margen bruto anual ha pasado del 51,5% al 50,5%. Además, el aumento de ventas en superficie comparable (1%) no ha sido suficiente para contrarrestar el coste de las nuevas aperturas, lo que ha rebajado el margen operativo del 16,6% al 13,6%. Así, el resultado de operaciones, que mide la marcha del negocio, ha caído un 5%. Las menores cargas financieras, fiscales y extraordinarias son las que al final permiten que el beneficio crezca 8,4 millones de euros (un 1,9%).

El grupo ha decidido duplicar la proporción de beneficio destinada a dividendo

Con relación a los extraordinarios, Inditex ha decidido no mantener las provisiones en previsión de posibles saneamientos de activos que había efectuado en trimestres anteriores.

Aunque el beneficio atribuible acaba creciendo, la caja generada se reduce un 3%, de 747 a 726 millones de euros. Además, el fuerte incremento de la inversión (que pasa de 467,2 a 628,4 millones de euros, con un aumento del 35%) provoca que el cash flow libre se reduzca a la tercera parte, sólo 97,5 millones de euros.

Nueva política de dividendo

Inditex genera menos caja, pero además ha decidido repartirla entre sus accionistas. Como primer paso, el consejo de administración propondrá a la junta de accionistas el pago de un dividendo ordinario de 87 millones de euros (14 céntimos por acción) y de un dividendo extraordinario de otros 131 millones de euros (21 céntimos por acción). Eso supone elevar un 150% la retribución con respecto al anterior ejercicio. El aumento, reclamado por los analistas, llega tras un año de fuerte caída en Bolsa.

Eso es sólo el principio. De cara al futuro, 'el consejo ha decidido revisar su política de dividendo, incrementando progresivamente la proporción del beneficio distribuido a los accionistas en los próximos ejercicios vía dividendo ordinario'. Ahora, esa ratio (conocida como pay out) es de apenas el 20% e Inditex pretende duplicarla de aquí a 2008.

Menos aperturas de tiendas, ralentización del crecimiento de las inversiones (que se situarán entre 650 y 700 millones de euros y mayor retribución al accionista completan cierto giro estratégico hacia posiciones más conservadoras.

El frenazo de las aperturas se extiende a la mayoría de las enseñas del grupo. Lo que se redobla es la apuesta por Zara, para la que sí están previstas más nuevas tiendas que en el anterior ejercicio. Inditex ha decidido concentrar en esa cadena, cuyo éxito está certificado, su apuesta internacional.

Más allá de Zara, sólo en las nacientes Oysho y Zara Home se prevén más aperturas este año que el anterior. En total, el rango de aperturas va de 300 a 360 tiendas, frente a las 364 del año pasado. Aproximadamente el 70% de dichas aperturas está garantizada contractualmente. Pese a que cerca de la mitad de las nuevas tiendas se abrirán en España, el grupo espera que las ventas internacionales sigan creciendo por encima de las domésticas.

Detrás de las cifras

Negocia tomar el 80% en Italia y un 85% en JapónLa alianza con los socios locales es una fórmula que Inditex sólo utiliza excepcionalmente en mercados particularmente cerrados como Japón e Italia. Pero la empresa comunicó ayer que ha iniciado negociaciones con sus socios de estos países para elevar su participación hasta una posición mayoritaria en las joint ventures a través de las que Zara desarrolla sus negocios en dichos países. En Japón, pretende alcanzar el 85% y en Italia, el 80%, multiplicando por siete el número de tiendas en esos dos mercados, desde las 24 actuales hasta 173 en 2008, según explicó a los analistas.1.922 tiendas en 48 países con ocho formatosLa apertura de una tienda al día durante el pasado año ha permitido a Inditex alcanzar al cierre del ejercicio 1.922 tiendas abiertas en 48 países con ocho formatos diferentes. Casi una de cada tres (626) son de Zara, la cadena estrella, que acapara el 70% de las ventas.Por áreas geográficas, España concentra el 46,1% del negocio; el resto de Europa, el 35,5%; América, el 11,7%, y el resto del mundo, el 6,7%. La internacionalización ha pasado cierta factura, pues los tipos de cambio han restado cuatro puntos porcentuales al crecimiento de las ventas, que sería del 20% a tipos constantes.Buen arranque de temporada en 2004'Las colecciones de la temporada de primavera-verano de 2004 han sido bien recibidas por nuestros clientes'. Así de escueta es la información de Inditex sobre el arranque del ejercicio. Al menos, ese avance que acostumbra a realizar no viene marcado por una advertencia sobre el efecto de la ola de calor o la mala evolución de las ventas en general, como en los últimos trimestres.En el cuarto (noviembre-enero) trimestre del pasado ejercicio, la cifra de negocio creció un 15%, pero el beneficio neto se redujo un 1,34% frente a igual periodo del año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_