_
_
_
_
Eléctricas

La filial francesa de Endesa aumentó un 40% sus beneficios

La eléctrica francesa SNET (Sociedad Nacional de Electricidad y Térmica), en la que Endesa va a incrementar su participación del 30% al 65%, obtuvo el año pasado 12,9 millones de euros de beneficios, con un incremento del 40% respecto a 2002 a pesar del impacto negativo de la depreciación de los activos en 16 millones de euros contabilizada en las cuentas. El resultado de explotación en 2003 fue de 22,2 millones, después de un déficit de 2,6 millones en el ejercicio anterior, una evolución que tiene que ver con mejoras en la gestión y en el mantenimiento de las centrales, explicó ayer la compañía

La facturación de SNET, que es el tercer operador del mercado eléctrico francés con una potencia instalada de 2.474 megavatios, se incrementó un 27%, hasta 688 millones. El año pasado, la compañía consiguió incrementar en un 35% su cartera de clientes, cuyo número rondaba los 110, con un consumo cercano a los cinco millones de MW/h, lo que significa una subida del 29% sobre 2002.

Por otra parte, la eléctrica francesa ha encargado a Alstom, por 150 millones, la construcción de sendas plantas de reducción de sus emisiones contaminantes para sus dos mayores centrales, las de Saint Avold (noreste) y Gardanne (sureste), que representan la mitad de la potencia instalada. Estas nuevas instalaciones, que filtrarán las emisiones de azufre y óxido de nitrógeno, permitirán prolongar la explotación de ambas unidades más allá de 2020 y se financiará con fondos propios.

Hace pocas semanas, Endesa firmó un acuerdo con el principal accionista de SNET, Charbonnages de France, para elevar su participación del 30 al 65%. Por su parte, Gaz de France mantiene negociaciones para la compra del restante 35% y ya ha firmado con la eléctrica española un acuerdo para definir la estrategia conjunta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_