_
_
_
_
11-M

Europol descarta que pueda haber un ataque terrorista inmediato en Europa

El director general de Europol, Jürgen Storbeck, aseguró ayer en Bruselas que 'no se espera un ataque terrorista inmediato en la Unión Europea', aunque pidió que se reforzase la seguridad y la información. Alemania se quejó ayer de no haber recibido la información que esperaba de España tras los atentados del 11-M.

El ministro de Justicia en funciones, Ángel Acebes, desayunó ayer con sus homólogos de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Una cita que se producía sólo una semana después de los atentados de Madrid y como antesala a un consejo extraordinario convocado a consecuencia del 11 de marzo.

Acebes aseguró que en ningún momento recibió reproches de sus homólogos por la gestión de los atentados, aunque horas antes del encuentro el ministro alemán, Otto Schily, había acusado al Ejecutivo español de apuntar una pista equivocada, lo que retrasó la orden de alerta a los servicios de inteligencia. A diferencia de Reino Unido y Francia, Berlín no incrementó las medidas de seguridad el mimo jueves día 11 porque, a partir de las informaciones facilitadas por el Gobierno español, consideró que no existía ningún riesgo para el resto de Europa.

Tras el desayuno, las sensibilidades de todos los ministros parecían calmadas. El ministro francés, Nicolas Sarkozy, señaló que 'en ningún momento tuve la sensación de que se me estuviera escamoteando información'. El propio Schily parecía haber olvidado las duras palabras contra el Ejecutivo español en funciones. El resto se esforzaba en subrayar la necesidad de actuar conjuntamente, aunque reconocían las dificultades intrínsecas a un intercambio de información extremadamente sensible para la seguridad de cada país.

Ante esta tesitura, los ministros de Justicia e Interior de la UE se esforzaron para que su encuentro extraordinario en Bruselas no se quedara en una mera declaración solemne de solidaridad con España. Irlanda anunciaba al final de la cita el futuro nombramiento de un coordinador europeo para lucha contra el terrorismo y la creación de una unidad de intercambio de información que facilite la comunicación del espionaje de los 25 países de la Unión.

En la reunión participó el responsable de Europol, Jürgen Storbeck, quien dijo que, 'con los datos de los que se dispone, no se espera un ataque terrorista inmediato en la UE'. Storbeck pidió que se reforzase la seguridad para los eventos deportivos de la Eurocopa de Portugal y las Juegos Olímpicos de Atenas, y recordó que 'Europol no recibe suficiente información para realizar su trabajo'.

Bush dice que retirarse de Irak es ingenuo

El presidente de EEUU, George Bush hizo ayer continuas referencias al atentado de Madrid para defender su actual política antiterrorista y la guerra en Irak, de la que ayer se marcaba el primer aniversario. 'Los atentados de Madrid son un recordatorio de que el mundo civilizado está en guerra', dijo en la Casa Blanca ante una representación de más de 80 embajadores, entre los que se encontraban, además del español, Javier Ruperez, los de dos países opuestos a la guerra: Francia y Alemania.Bush dijo que 'cualquier signo de retirada o debilidad valida la violencia terrorista y puede acarrear más violencia para todas las naciones'. 'No hay territorio neutral'. Bush habló ayer con el presidente de Polonia, Aleksander Kwasniewski, y le dijo, según Reuters, que 'aquellos que se retiran, mostrando su debilidad, son muy ingenuos al esperar que tienen la seguridad garantizada y se librarán de los ataques'. 'Atacarán a los débiles'.En la línea de Bush, Colin Powell declaró que 'éste no es momento de retirarnos. Es el de redoblar esfuerzos y no correr y esconderse'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_