_
_
_
_
Masacre en Madrid

La matanza de Madrid conmociona al mundo

Un grupo terrorista, cuya identidad se desconocía al cierre de esta edición, anoche a las 10.30 horas, causó ayer en Madrid la mayor masacre sufrida en una capital europea desde la Segunda Guerra Mundial. Casi 200 muertos y más de 1.400 heridos es el terrorífico balance provisional de las explosiones registradas a primera hora de la mañana en los abarrotados trenes de cercanías de Madrid. El ministro del Interior, Ángel Acebes, apuntó a ETA como objeto prioritario de la investigación policial. Sin embargo, el Gobierno no descarta la participación del terrorismo islámico en la matanza. Alimenta esta hipótesis la supuesta reivindicación de Al Qaeda, remitida anoche a un periódico árabe de Londres, y el hallazgo en una furgoneta presuntamente utilizada por los terroristas de una cinta con versículos del Corán. Interior desmintió que un terrorista suicida viajara en un vagón afectado por la masacre, dato confirmado por fuentes de la lucha antiterrorista citadas por la Cadena SER.

En total se vieron afectados cuatro convoyes procedentes de Guadalajara y Alcalá de Henares. El primero reventó casi en la estación de Atocha; el segundo, a 800 metros de la misma; el tercero, en la estación del Pozo del Tío Raimundo, y el cuarto, en la estación de Santa Eugenia.

La matanza provocó consternación en todo el mundo. El Rey pidió 'unidad, serenidad y firmeza frente a la barbarie'. Los mercados financieros de Europa y EE UU se desplomaron.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_