_
_
_
_
FMI

La carrera de Rodrigo Rato para dirigir el FMI se abre paso en la Unión Europea

La UE designará en abril un candidato para dirigir el FMI. El nombre de Rodrigo Rato se abre paso en las filas comunitarias. El Ecofin de ayer sirvió también para dar el visto bueno el Instituto de Estudios Europeos.

La posible candidatura de Rodrigo Rato para dirigir el FMI fue la comidilla de la reunión de ayer en Bruselas de los 25 ministros de Economía de la UE. El titular belga, Didier Reynders, volvió a hablar explícitamente de la idoneidad de Rato para el cargo.

Irlanda, país que preside este semestre la UE, anunció ayer que el consejo de Ministros de Economía abordará en abril la elección de un candidato europeo a ocupar el puesto que ha dejado vacante en el FMI el alemán Horst Köhler. Fuentes de la presidencia irlandesa destacaron el 'buen ambiente' con que se han acogido 'las conjeturas sobre Rato'. 'Es muy significativo que ninguna voz haya intentado abortar esa posibilidad', señalaron. La delegación alemana también acogió con agrado la posible candidatura. El apoyo de Reynders no sólo responde, probablemente, a la habitual actitud beligerante del ministro belga, sino al efecto que la candidatura de Rato puede tener en la renovación de la cúpula del Banco Central Europeo.

Vacante del BCE

Reynders ha estado a punto de ver frustrada por segunda vez su intención de colocar en Francfort a un hombre de confianza. Peter Praet, su hombre para sustituir a Eugenio Domingo Solans en junio en el BCE, vio reducidas drásticamente sus posibilidades de éxito desde que España aspiró al mismo puesto con José Manuel González-Páramo. El peso del pasaporte español, en un momento en que los países grandes desean reservarse permanentemente uno de los seis puestos del ejecutivo del BCE, hizo palidecer el currículo de Praet. Pero la repentina vacante en el FMI, y el hecho de que Rato no se desmarque como aspirante a esa plaza, ha revitalizado las candidatura belga. Dos pasaportes españoles en carreras paralelas parecen demasiado para los socios comunitarios.

Los ministros de Economía intentarán resolver la vacante del BCE el 24 de marzo. Las personas, no su nacionalidad, deben ser 'lo relevante' en esa elección, aseguró ayer Rato poco después de que la candidatura de González-Páramo quedara estancada. La designación de la vacante del BCE antes de abril (cuando se decide la del FMI) le da a Rato un respiro para reflexionar qué es lo que hará tras las elecciones del 14 de marzo.

Un millón de euros para el Instituto Europeo de Estudios Económicos

El Ecofin de ayer alcanzó un principio de acuerdo sobre la creación de un Centro Internacional de Estudios Económicos. Los 25 países de la Unión aportarán en total alrededor de un millón de euros anuales (España el 7,7%, con una contribución máxima de 300.000 euros) para la financiación del proyecto, auspiciado por Francia y Alemania. Los socios se conceden un plazo de dos años para verificar la viabilidad del nuevo instituto.Se espera que en 2008 el presupuesto anual alcance 3,5 millones, con un 35%-45% procedente del sector privado. La presidencia parece reservada al francés Jean Pisan-Ferry, economista del Tesoro francés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_