_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex cierra en tablas con el volumen de negocio reducido

Jornada sin interés para los inversores. La clamada corrección por parte de los analistas y expertos para purgar excesos ha puesto a reflexionar a los inversores, que han puesto fin a la cadena de máximos de los últimos días.

Así, el Ibex concluyó con una simbólica subida, del 0,09% con una de las cifras de negocio más flojas de este año. En el mercado completo se intercambiaron acciones por valor de 1.462,82 millones. La cuantía neta (sin operaciones especiales ni mercado de bloques) se quedó en 1.184,53 millones.

La evolución del índice español estuvo en línea con el resto de los europeos, cuyos balances fueron mixtos, aunque con porcentajes que en un sentido u otro no lograron superar el 1%.

El Ibex terminó en positivo por el apoyo en este caso de uno de los valores de menor capitalización. Inditex subió un 2,63% y le aportó en solitario 4,69 puntos sobre los 7,40 que obtuvo finalmente. La mejora de las perspectivas de negocio de la empresa han dado un giro a su cotización y desde los mínimos de inicio de febrero la recuperación ha sido del 14%. Repsol y TPI también ayudaron, con avances del 0,78% y 8,58%.

La filial de páginas amarillas de Telefónica fue la compañía con mayor porcentaje de ganancia del Ibex. En los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que la matriz lanzara una oferta pública de adquisición sobre la compañía.

Mapfre se llevó la peor parte del índice, al registrar una caída del 1,08%.

Bonos de Brasil

JP Morgan ha elevado la recomendación de los bonos brasileños a sobreponderar. La firma de inversión espera un repunte de los precios después de la caída que registraron la semana anterior al hilo de los escándalos de corrupción en el Gobierno de Lula.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_