_
_
_
_
CincoSentidos

Llega Arco, el gran mercado del arte

Miró, Picasso o Dalí para los grandes coleccionistas; Antón Llamazares, Eduardo Arroyo o Jaume Plensa para los más jóvenes. Arco abre desde hoy y hasta el próximo 16 su edición más ambiciosa: 277 galerías, procedentes de 32 países, repartidas en 22.860 metros cuadrados de los pabellones 7 y 9 de Ifema.

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco) ofrece una selección de escultura, pintura, fotografía, grabado, vídeo, instalaciones y arte electrónico nacional e internacional. Variedad también en las cotizaciones. La directora de Arco, Rosina Gómez Baeza, se muestra optimista sobre la situación actual del mercado del arte. Una apreciación que comparten algunos galeristas, que recuerdan que la pasada edición se vio condicionada por la incertidumbre generada por la guerra de Irak.

Las piezas de mayor cotización llegan de la mano de la galería alemana Gmurzynska, que presenta, entre otras obras, una pintura de Joan Miró, valorada en 3,5 millones de euros. La francesa Louis Carré & Cie presenta una escultura de plomo de Henri Laurens (1,3 millones) y un cuadro de Robert Delaunay (1,2 millones). Para los que comienzan a iniciarse en el coleccionismo, la feria ofrece posibilidades por debajo de los 1.000 euros, como polaroids del fotógrafo japonés Nobuyoshi Araki, por 240 euros en la galería Taka Ishii, o una litografía de Eduardo Arroyo, que podrá adquirirse por 300 euros en la sala Walter Bischoff. Según las estimaciones facilitadas por las galería, un dibujo de Zak Manzi, valorado en 150 euros, en el stand de Umberto di Marino, es la pieza más asequible.

Más información
¦bull; FORO: Todo sobre Arco, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, hoy en §Cinco Sentidos§

The Armory Show

En Arco el carácter comercial no está reñido con el cultural. De ahí el empeño de la organización en potenciar otras actividades. En este contexto se enmarca el acuerdo de colaboración alcanzado con The Armory Show, la feria de arte de Nueva York, que se celebrará del 12 al 15 de marzo próximos. Arco organizará cuatro mesas de debate dedicadas al análisis del coleccionismo de arte. Tanto Rosina Gómez Baeza como Katelijne de Backer, directora de The Armory Shaw, destacaron la importancia de la unión de las dos ferias. La colaboración, además, se ampliará en un futuro a sendos programas para coleccionistas y al patrocinio conjunto de un espacio de exhibición dirigido por un equipo internacional de comisarios.

Arco es la primera feria de arte del mundo por número de visitantes (199.000 en la edición anterior). El mundo del arte contemporáneo coincide en el calendario con el de la moda, en la pasarela Cibeles que se inaugura mañana. Moda y arte tienen una estrecha relación que se pondrá de manifiesto en Arco. Purificación García patrocina un área de descanso y Davidelfín es el encargado de diseñar el vestuario que lucirá el personal de los puntos de información de la feria.

La trastienda de Arco

Operarios subidos a un escalera, retirando plásticos del suelo, pasando la aspiradora a pasillos y stands. æpermil;se era el aspecto que presentaba Arco a media mañana de ayer, a ocho horas de la inauguración. Algunos galeristas, como la madrileña Juana de Aizpuru, temían por la impresión que se llevarían los coleccionistas que a esas horas ya se dejaban ver por la feria.La jornada preinaugural se reserva a profesionales, coleccionistas y medios de comunicación. Ni el personal acreditado se libró de las fuertes medidas de seguridad de la feria. Incluso el director del Museo Reina Sofía, Juan Manuel Bonet, fue víctima del exceso de celo del personal de vigilancia. Bonet acompañó a la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, en una visita privada. La ministra se interesó por varias obras, entre ellas, dos cuadros de Gonzalo Sicre en la galería My name's Lolita Art, de Valencia, que ya estaban vendidas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_