_
_
_
_
Resultados

TPI consigue un beneficio récord gracias al negocio en España

TPI ganó 90,06 millones de euros en el ejercicio 2003, un 19,4% superiores a los registrados el año anterior y récord en la historia de la filial de Telefónica. La fortaleza del negocio en España vuelve a ser el principal motor de la compañía, a la que se unen un férreo control de costes en todas sus divisiones y el éxito del servicio de información telefónica 11888.

TPI ha cerrado el año tal y como esperaba la compañía y el mercado: con un beneficio récord y unos ingresos crecientes gracias al tirón del mercado español y a la contención del gasto. Las cuentas presentadas por la filial de Telefónica son las mejores de su historia en moneda constante, porque la fuerte revalorización del euro y la caída de las divisas latinoamericanas ha penalizado su contabilidad en torno a dos o tres puntos porcentuales. Los títulos de TPI marcan hoy el precio más caro en varios años, tras beneficiarse de una subida superior al 7%, que también recoge la mejora en la recomendación de Renta 4, de "neutral" a "sobreponderar".

De hecho, el balance final sigue siendo muy bueno: el beneficio atribuido creció un 19,04% de enero a diciembre de 2003, hasta alcanzar 90,06 millones, mientras los ingresos consolidados del Grupo crecieron un 7,1% en comparación al 2002, alcanzando los 570,83 millones y cumpliendo así el tramo más alto de las previsiones anunciadas por la compañía para el año. Este crecimiento en los ingresos de explotación se debe, fundamentalmente al crecimiento en los ingresos publicitarios del 4% hasta conseguir un total de 502,63 millones de euros. Son especialmente significativos también los ingresos por tráfico telefónico que, gracias al lanzamiento del 11888 en febrero de 2003, multiplican casi por 11 los obtenidos en el 2002 hasta alcanzar la cifra de 24,09 millones de euros.

El Ebitda crece un 19,6%, hasta 179,58 millones de euros, y supera en dos puntos porcentuales la previsión avanzada al mercado, con una mejora del margen de Ebitda del 3,3% con respecto al 2002.

Se fortalece en negocio en España

Los ingresos totales de TPI en España en el año 2003 crecen un 10,7% hasta alcanzar la cifra de 445,30 millones de euros. Los obtenidos por la venta de publicidad crecen un 5,5% hasta los 394,50 a pesar de la discreta evolución del mercado publicitario en España en 2003. Tras el lanzamiento en febrero de 2003 del nuevo servicio de información telefónica 11 888, los ingresos por tráfico telefónico alcanzan la cifra de 23,85 millones de euros, lo que supone multiplicar casi por 12 los obtenidos en 2002.

Los ingresos de explotación de TPI Brasil durante el año 2003, alcanzan los 17,70 millones de euros, un 6,2% inferiores en moneda local a los obtenidos en el 2002, debido básicamente al cierre de la Guía de Curitiba, cuyos ingresos fueron de 1,29 millones de euros. También a los menores ingresos de operadora que, en moneda local fueron de un ­53,4% hasta los 1,23 millones de euros, como consecuencia de un cambio en la relación contractual con la operadora Telesp. Finalmente los ingresos de explotación de TPI Perú han alcanzado la cifra de 31,46 millones de euros con un crecimiento en moneda local del 9,6%. Los ingresos publicitarios ascienden a 26,30 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,2% en moneda local.

Aumento del dividendo

TPI ha aprovechado para comunicar que su consejo de administración propondrá para su aprobación por la junta general de accionistas el reparto de un dividendo por importe de 92,06 millones de euros, un 129,3% más que en el 2002. Equivale al 102,2% del beneficio neto del Grupo y a un 147,2% del beneficio neto individual de TPI España. El dividendo por acción será de 0,25 euros, lo que sitúa la rentabilidad por dividendo en un 4,94%, según precio de cierre de ayer en la Bolsa de Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_