_
_
_
_
Convenio colectivo

Renault ofrece a los sindicatos 1.400 empleos fijos en tres años

Los sindicatos con representación en Renault España tendrán que responder hoy a la última oferta que presentó la dirección de la empresa dentro de las negociaciones que ambas partes mantienen para cerrar el convenio colectivo que estará vigente los próximos tres años.

El fabricante de automóviles presidido por Juan Antonio Fernández Sevilla ha ofrecido al comité de empresa 1.400 contratos fijos a lo largo de los próximos tres años. Los responsables de Renault calificaron ayer esta ofertas de 'muy importante'. El convenio afectará a 12.000 trabajadores de la compañía en toda España.

De estos 1.400 empleos indefinidos, 570 serían de tipo estratégico (es decir, sujetos a las condiciones del mercado), 250 se producirán a través del plan de invalidez y otros 580 a través de la modalidad de contratos-relevo (prejubilación de un trabajador mayor de 60 años por uno más joven). Estos últimos se convertirían en indefinidos cuando finalizase el plazo de tres años para el que será válido el convenio.

Una de las principales novedades de la última oferta es la supresión del turno denominado 6x3x8 que supone la distribución de una jornada de seis días a través de tres turnos de ocho horas aunque no necesariamente de forma lineal.

Dentro de estas mismas medidas de flexibilidad, la empresa se encuentra la bolsa de horas, un mecanismo por el que la empresa puede dar días libres (25 en total) u obligar a trabajar a los trabajadores (20) con un día de preaviso. Además quieren que se mantenga la posibilidad de que los trabajadores del turno de noche hagan una hora extra de lunes a jueves sin previo aviso.

En el capítulo de primas, Renault ofrece una de objetivos de 504 euros por trabajador y año, lo que supone un incremento del 1,45%. De este modo y según el director de relaciones sindicales de Renault, Ángel Díez Machín 'queda garantizado el poder adquisitivo de los trabajadores'.

Así las cosas, las objeciones a este plan, según fuentes sindicales, pasan por un alza del número de contratos-relevo, en los que demandan un incremento así como en las medidas de flexibilidad relacionadas con la bolsa de horas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_