_
_
_
_
Petróleo

La OPEP busca medidas para evitar una caída del precio del crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estudiará hoy las opciones con las que cuenta para frenar la previsible caída de los precios de crudo que con la llegada del periodo estival y la elevada producción del cartel podría producirse a partir del segundo trimestre del año.

Chakib Jelil, ministro de Petróleo de Argelia (país que acoge en esta ocasión la cumbre de miembros del cartel) confía en que la OPEP tomará medidas al respecto. Durante el segundo trimestre del año, coincidiendo con la primavera, la demanda de petróleo caerá en 2,5 millones de barriles diarios, pronosticó el ministro argelino.

La organización además se enfrenta a una sobreproducción de 1,75 millones de barriles por día. La combinación de estos dos factores 'puede conducir a una caída de los precios del crudo en el segundo y tercer trimestre' por debajo de la horquilla de 22 a 28 dólares.

Las opciones de la OPEP pasarían, en el mejor de los casos, por evitar dicha sobreproducción mediante una mejor disciplina, explicó Jalil, que ya descartó con anterioridad un aumento de la producción que contendría el coste de los combustibles pero que provocaría 'una rápida caída de los precios'.

Los mercados dan por descontado que la OPEP mantendrá mañana su producción en los 24,5 millones de barriles diarios actuales, tal y como ya ocurrió en la anterior reunión de la organización, el pasado 4 de diciembre en Viena.

Además del presidente de la OPEP, el ministro de Energía venezolano, Rafael Ramírez, descartó hace unos días que la organización decidiera en Argel un recorte de la producción por considerar la actual situación del mercado petrolero internacional 'muy especulativa', con los problemas de suministro de crudo en Irak, el fuerte invierno que afecta a Estados Unidos y la depreciación del dólar.

Sin embargo, negó que estos aspectos pudieran obligar a recortar la cuota de producción por tratarse de una situación 'muy coyuntural'. Para el responsable venezolano 'el precio se aproxima a la horquilla de precios de la OPEP', fijada entre 22 y 28 dólares el barril.

Sin hablar de recorte el ministro iraquí del Petróleo, Ibrahim Bahr Al-Ouloum, se mostró partidario de una disciplina que implique un respeto a las actuales cuotas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_