_
_
_
_
EE UU

La productividad en EE UU pierde fuerza en el último trimestre

Una de las joyas de la corona del crecimiento de EE UU, la productividad, tocó techo en el tercer trimestre al registrar un incremento del ritmo anual del crecimiento del 9,5%. Las cifras dadas a conocer ayer por el Departamento de Trabajo reflejan que este avance fue del 2,7% en el último trimestre del año pasado. Este crecimiento está ligeramente por debajo de lo previsto por los analistas, al igual que lo estuvo el crecimiento del PIB en este periodo, y es el menor desde el último trimestre de 2002.

Las empresas contrataron unos 144.000 trabajadores en el último trimestre, al llegar al límite de las eficiencias en el trabajo con unas plantillas que han estirado la productividad mientras continua alto el ritmo de demanda. Por otro lado, los costes laborales, otra de las variables importantes de este dato, se redujeron un 1,3% en el pasado trimestre. Los analistas, y la Administración de George Bush, esperan que este ritmo de contrataciones se anime a lo largo de 2004 y que junto con avances, más contenidos en la productividad, se mejore la tasa de desempleo actualmente en el 5,7%. Al cierre del año la productividad ha crecido un 4,2%, mientras en 2002 el avance fue del 4,9%. Los costes laborales en 2003 cayeron un 1,2%, lejos del 2,5% del año anterior, pero siguen ayudando a la mejora de los beneficios de las empresas y a contener la inflación.

Las expectativas pasan por que hoy las estadísticas del Departamento de Trabajo muestren un aumento de la contratación con la creación de 175.000 empleos nuevos. No obstante, las cifras revisadas de las primeras solicitudes de desempleo muestran un avance ligeramente mayor la última semana de enero que lo anteriormente previsto, aunque el menos volátil dato mensual se mantiene en 345.250 peticiones.

Los analistas habían previsto que las solicitudes se reducirían a 340.000 en la semana pasada desde la cifra reportada originalmente, 342.000, en la semana que terminó el 24 de enero.

Un funcionario del Departamento de Trabajo dijo que el mal tiempo invernal en las zonas central y sureste de Estados Unidos habían afectado las cifras del informe de desempleo semanal. El funcionario indicó que no podía cuantificar el impacto, pero que los despidos pueden aumentar durante temporadas de mal tiempo en industrias como la de la construcción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_